
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
El informe, difundido hoy precisó que "el número de unidades patentadas durante diciembre fue de 33.254 motovehículos, esto es un crecimiento interanual del 54,4% ya que en diciembre de 2020 se habían registrado 21.534 unidades".
Nacionales03/01/2022El patentamiento de motovehículos cerró diciembre con un incremento interanual del 54,4% y una reducción del 11,2% respecto de noviembre del 2021, según datos difundidos por la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
"El sector de los motovehículos cierra un buen año, de crecimiento en el que ha sido clave que hayamos logrado impulsar, desde ACARA junto al Gobierno, el programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto, que sigue funcionando muy bien, y nos hace creer que tampoco se detendrá en los próximos meses", señaló hoy el titular de la asociación, Ricardo Salomé.
El informe, difundido hoy precisó que "el número de unidades patentadas durante diciembre fue de 33.254 motovehículos, esto es un crecimiento interanual del 54,4% ya que en diciembre de 2020 se habían registrado 21.534 unidades".
"Si la comparación es contra el pasado mes de noviembre se observa una baja del 11,2% ya que en ese mes se habían registrado 37.453", agregó.
A su vez indicaron que "el año 2021 se completa con 383.683 unidades, esto es un 44.6% más que el 2020, en el que se habían registrado 265.355".
Salomé sostuvo que "la venta de motos se ha ido afianzando, producto de la necesidad de utilización de la moto como medio de transporte en cada vez más provincias y ciudades, en el caso de las unidades más chicas, pero también en las del segmento medio, porque la moto también se está usando para viajes y traslados de muchos kilómetros”.
En cuanto a la participación, no se observan cambios de posiciones en los primeros tres puestos con respecto a los últimos meses.
Honda sigue liderando el mercado con 6.188 unidades, seguida por Motomel, que con 5.037 se afirma en el segundo lugar, y Corven, con 4.936 sigue en la tercera posición, por noveno mes consecutivo.
Pero Gilera, luego de cuatro meses, retomó en diciembre la cuarta posición con 4.250, y relegó a Zanella a cerrar el top five con 3.764 motos.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.