
Los patentamientos de autos y motos siguen creciendo pero aún están por debajo del nivel del 2023
Nacionales05/11/2024En octubre se comercializaron en el país casi 90.000 autos y motos 0km.
En octubre se comercializaron en el país casi 90.000 autos y motos 0km.
En lo que va del año se patentaron 84.261 unidades, según informó ACARA.
Entre las motos más vendidas, en el año se afirman las de baja cilindrada y las de origen nacional con 98% del acumulado: en lo que va del año, 319.350 unidades patentadas fueron nacionales y 5.916 importadas.
Durante el mes se vendieron 43.641 unidades, totalizando en los primeros siete meses del año 279.450 automotores comercializados, un 12,3% más que en igual período de 2022.
En el acumulado de enero a noviembre, la industria automotriz produjo 499.774 unidades, entre autos y utilitarios, lo que marcó una mejora de 26,6% en comparación con los 394.904 vehículos de similar período del 2021.
Según la Asociación de Concesionarios de Automotores, la modalidad de compra representa el 35,9% de los patentamientos de autos nuevos hasta el quinto mes del año.
El informe, difundido hoy precisó que "el número de unidades patentadas durante diciembre fue de 33.254 motovehículos, esto es un crecimiento interanual del 54,4% ya que en diciembre de 2020 se habían registrado 21.534 unidades".
Las motos más vendidas continúan siendo las de baja cilindrada y las de origen nacional, como consecuencia de los planes de financiación, sobre todo el Programa “Mi Moto”, del Banco Nación.
Los patentamientos de vehículos 0 kilómetro registraron en julio un crecimiento de 6,1% interanual, al sumar un total de 32.338 unidades, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
El cierre del primer trimestre del año trajo una buena noticia para la provincia del Neuquén en lo referido a la venta/compra de automóviles y motos 0km, ya que ambos rubros mejoraron las cifras de meses anteriores, creciendo también en términos interanuales.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.