
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La capacidad de tratamiento de la planta se ampliará para cubrir las necesidades del total de la población.
RegionalesA partir de un aporte del gobierno de la provincia, el municipio de Las Coloradas iniciará la obra de ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, incorporando un segundo reactor biológico y su respectivo equipamiento electromecánico.
“La planta actual fue inaugurada hace 4 años, y a partir de las instalaciones domiciliarias que se instalaron en ese momento, cubría las necesidades de todo el ejido urbano. A lo largo de este tiempo, la población fue aumentando y con esta obra no sólo se garantizará el servicio también a las nuevas vecinas y vecinos de Las Coloradas, sino que permitirá proyectar el crecimiento que se está evidenciando, mejorando los servicios esenciales que impactan directamente sobre la calidad de vida”, indicó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.
Se instalará un reactor biológico fabricado en poliéster reforzado con fibra de vidrio, con resinas ortoftálicas, una turbina regenerativa y un sistema de resistencia clórica, difusores de burbuja fina, sistema de retorno de barros y se readecuará el tablero general. Para la ejecución de esta obra, el gobernador Omar Gutiérrez autorizó la inversión de 9.300.000 pesos a través del Ministerio de Gobierno y Educación.
“Cuando se hicieron la planta y las conexiones, todos los frentistas estaban en condiciones de sumarse a la red cloacal. En estos años se construyeron 2 barrios y un loteo que podrán incorporarse a partir de esta ampliación, que será de rápida ejecución, ya que estaba prevista en caso de ser necesario. Es una obra fundamental y la primera inversión de magnitud durante mi gestión”, aseguró el intendente de Las Coloradas, Abel Matus.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.