
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Acusaron a un hombre por el homicidio de Pablo Andrés García, ocurrido durante la mañana del 6 de enero.
Regionales08/01/2022El fiscal del Caso de Villa La Angostura, Adrián De Lillo, acusó a un hombre por el homicidio de Pablo Andrés García, ocurrido durante la mañana del 6 de enero. Ocurrió en una audiencia realizada hoy, en la que además solicitó que se le impongan 4 meses de prisión preventiva.
Tras escuchar los planteos, el juez de garantías hizo lugar al pedido de la fiscalía, tuvo por formulados los cargos y dictó la medida cautelar, pero por 2 meses.
Del Lillo intervino en la audiencia junto al asistente letrado Ramiro Amaya.
El fiscal del caso indicó que el hecho ocurrió en horario indeterminado, pero entre las 9 y las 10:30 del 6 de enero. El acusado, F.Y.R, se encontraba compartiendo bebidas alcohólicas con un joven menor de 18 años y con García, en el patio delantero del domicilio de este último, en un barrio de Villa La Angostura. En ese contexto comenzó una discusión: el imputado golpeó el rostro a García y la pelea se trasladó a la calle, donde sacó un cuchillo y se lo clavó en el abdomen. La víctima llegó a correr hacia el interior de la vivienda, pero murió producto de la herida. F.Y.R huyó el lugar, pero más tarde fue capturado en su domicilio.
De Lillo explicó que el hecho encuadra en el delito de homicidio simple, en calidad de autor (artículos 45 y 79 del Código Penal), y formuló cargos por esa figura penal.
El fiscal del caso remarcó la necesidad de resguardar el proceso y lograr que el caso llegue a juicio, y argumentó que si el acusado continuara en libertad se darían los dos riesgos procesales que prevé el Código Procesal Penal: de entorpecimiento de la investigación y de fuga.
Remarcó que luego de cometer el hecho, F.Y.R ocultó el arma utilizada y otras pruebas, además de que pudo ser detenido más de cinco horas después del homicidio. De Lillo también sostuvo que, en libertad, podría influir sobre testigos de lo ocurrido y, sobre esos argumentos, solicitó la imposición de 4 meses de prisión preventiva.
El juez de garantías hizo lugar a la formulación de cargos, fijó el plazo de investigación en 4 meses y dictó la prisión preventiva por 2 meses, sólo por el peligro de entorpecimiento de la investigación.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.