
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Es la segunda vez que la provincia será anfitriona de la competencia. La primera edición se realizó en Caviahue.
Turismo19/06/2019Con el objetivo de definir la fecha de la cuarta edición de los Juegos Argentinos de Invierno que se desarrollarán este año en el cerro Chapelco, se realizará esta tarde una reunión en instalaciones de la municipalidad de San Martín de los Andes, de la que participarán autoridades de la Agencia de Deporte Nacional.
Del encuentro participarán el ministro de Deportes, Luis Sánchez; la intendenta de San Martín de los Andes, Brunilda Rebolledo; el intendente electo, Carlos Saloniti; la presidenta de la Federación Argentina de Ski y Andinismo, Magdalena Kent y las autoridades del cerro Chapelco y el Club Lácar, anfitriones del certamen.
Esta es la segunda vez que la provincia del Neuquén organiza los juegos invernales, ya que fue anfitriona en la primera edición que se desarrolló en Caviahue. Las otras dos competencias se realizaron en San Carlos de Bariloche y Ushuaia.
De la última edición tomaron parte más de 200 competidores de siete provincias. La presente edición se iba a realizar en la ciudad de Esquel, pero finalmente Nación ofreció la oportunidad a la provincia del Neuquén para ser anfitriona de la competencia.
Es la segunda oportunidad en el año que la provincia es sede de una competencia, tras recibir en mayo la primera edición de los Juegos ParaAraucanía para deportistas con discapacidad.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.