Exitoso balance de navidad y año nuevo para el turismo

Durante el período de fiestas, la provincia registró 240 mil pernoctes en los establecimientos habilitados de los destinos turísticos.

Turismo08/01/2022
VLA

De acuerdo con los datos relevados por el ministerio de Turismo y finalizado el período de fiestas, entre el 20 de diciembre y el 2 de enero los números reafirman las alentadoras proyecciones y confirman un exitoso balance en el comienzo de la temporada estival.

Del informe estadístico se desprende que 60 mil turistas disfrutaron de los destinos neuquinos durante el período, generando un movimiento económico de 2.150 millones de pesos para la actividad turística de la provincia.

El ministro de Turismo, Sandro Badilla destacó que “los niveles de ocupación han confirmado los datos que estaban previsto respecto de las reservas, sobre todo los fines de semana correspondientes a navidad y año nuevo”, y agregó que “son números muy buenos, ya que son fechas que consideramos el arranque de la temporada”.

Los registros surgen del estimado entre los 240 mil pernoctes que se registraron entre los establecimientos y los campamentos habilitados de la provincia, estableciendo que el consumo promedio de un turista por día es de 11 mil pesos (incluyendo alojamiento, comida, excursión, consumo extra y combustible/transporte), y de tres mil pesos diarios para campamentistas.

El relevamiento realizado por el ministerio de Turismo se desprende de la información de ocupación en establecimientos habilitados brindada por 19 destinos de la provincia: San Martín de los Andes; Villa La Angostura; Villa Pehuenia-Moquehue; Villa Traful; Neuquén capital; Junín de los Andes; Aluminé; Caviahue- Copahue; Chos Malal; Zapala; Andacollo; Las Ovejas; Huinganco; Varvarco-Invernada Vieja; El Huecú; Tricao Malal; Barrancas y El Cholar.

Es importante destacar la gran demanda que tienen los recursos naturales y paisajísticos de Neuquén. En este sentido, y para ejemplificar, durante el período analizado fueron 20 mil los registros de turistas que accedieron al Parque Nacional Lanín mediante los tres sitios donde se registran los ingresos (uno en el portal de acceso al lago Huehculafquen, zona Centro del Parque; y dos en los portales de acceso al Lago Lacar, uno en el Muelle del Lago Lacar para los accesos lacustres y otro en Quila Quina acceso terrestre).

En cuanto al transporte aéreo registrado en el sur de la provincia, fueron 7.261 los pasajeros que se movilizaron en el aeropuerto de Chapelco “Aviador Carlos Campos”.  De ellos, 4.292 (más de la mitad) fueron los que arribaron entre el 20 de diciembre y el 2 de enero, todos desde Buenos Aires y la mayoría utilizando la empresa Aerolíneas Argentinas. De los 92 vuelos, la mitad fueron comerciales y la otra, privados.

Te puede interesar
termas de Copahue

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Turismo09/04/2025

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.

vla

Neuquén impulsa una nueva ley de Turismo

Turismo06/03/2025

La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.

Lo más visto