
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
A fin de mes se inaugurarán los primeros 8 kilómetros de la traza que une la Autovía Norte con la ruta provincial 51.
Regionales12/01/2022El gobernador Omar Gutiérrez recorrió este martes la obra de pavimentación de la ruta provincial 67, que conecta a la Autovía Norte con la ruta 51. Conocida como Ruta del Petróleo, esta nueva vía asfáltica contribuirá a la seguridad vial del tránsito entre la zona metropolitana de Neuquén, Plottier y Centenario con la zona de Vaca Muerta, a través de la meseta.
En octubre ya se había finalizado con la imprimación de sus 19 kilómetros de extensión, en tanto que ahora se avanza en la colocación de la segunda capa asfáltica en 8 kilómetros de la traza. Se estima que la obra esté finalizada totalmente en agosto de este año.
“Estamos viendo cómo avanza a muy buen ritmo la ruta 67, que es una vía muy importante paralela a la ruta 7 que permite transitar con seguridad a los ciudadanos de la zona de Vista Alegre, Neuquén, Añelo, Centenario, San Patricio del Chañar y de todo el desarrollo hidrocarburífero, productivo e industrial”, expresó el gobernador.
Destacó que la obra “está generando 60 puestos de trabajo”, y felicitó a la empresa Perfil SRL, que está ejecutando los trabajos. “Ha acortado la curva de desarrollo, cumplimentando así más rápido de lo previsto esta obra que es fundamental, que hace al desarrollo estructural y estratégico de la provincia del Neuquén y permite fortalecer el entramado económico y social, con justicia social territorial”, señaló.
“Es una obra que permite complementar el tránsito pesado con la actividad productiva, industrial energética de Vaca Muerta, el desarrollo hidrocarburífero y todo el potencial que tiene la provincia del Neuquén”, finalizó.
Por su parte el representante de la constructora, Mauricio Bignoli, señaló que en toda la extensión “tenemos 250 mil metros cúbicos de material de terraplén colocado y ya está lista la primera capa de carpeta asfáltica. Ahora para fin de mes vamos a tener colocados los 8 km de la segunda capa de carpeta asfáltica, que es de 9,50 metros de ancho, o sea que va a quedar una ruta realmente ancha, muy cómoda”.
La pavimentación de la ruta provincial 67 forma parte de las obras planificadas por el gobierno provincial a través del Plan Quinquenal de desarrollo. Constituye una obra relevante del Nodo logístico de la Confluencia e impactará positivamente en el desarrollo de Vaca Muerta y en la transitabilidad en torno a la zona metropolitana.
La obra es financiada a través del CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, como parte de un programa directo acordado con la provincia para el mejoramiento de la conectividad vial territorial del Neuquén. Los trabajos están siendo ejecutados a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y Vialidad provincial.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.