
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
El Ministerio de Salud de la Nación aprobó un Modelo de Convenio Marco que establece las condiciones de adhesión, cooperación y colaboración para desarrollar acciones conjuntas con el Banco de Drogas Especiales.
Nacionales15/01/2022El Ministerio de Salud de la Nación aprobó un Modelo de Convenio Marco que establece las condiciones de adhesión, cooperación y colaboración para desarrollar acciones conjuntas con el Banco de Drogas Especiales, en el marco de "la política priorizada de abordaje integral del cáncer" para las distintas jurisdicciones del país.
La medida, señaló la cartera sanitaria en un comunicado, forma parte de las "acciones tendientes a reducir la incidencia y mortalidad por cáncer y mejorar la calidad de vida de las y los pacientes oncológicos".
"La Coordinación de Banco de Drogas Especiales, dependiente de la Dirección Nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria, colabora con la provisión de medicamentos mediante un mecanismo complementario a las jurisdicciones con la finalidad de equiparar los estándares de asistencia sanitaria en todo el territorio nacional", señaló el Ministerio.
Durante el año 2021 se efectivizó una transferencia total a las provincias por más de 600 millones de pesos en tratamientos oncológicos, aseguró.
Dentro del Convenio, se contempla por parte del Ministerio de Salud de la Nación la asistencia en la capacitación de los recursos humanos de salud acerca de los objetivos propios del Banco de Drogas y su eficaz implementación, así como su sistema informático para el registro de los pacientes, las dispensas de medicamentos e insumos sanitarios y el seguimiento de los tratamientos.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.