
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Salta, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Mendoza, Buenos Aires y Río Negro son los distritos afectados por las llamas sin control en diferentes puntos de su territorio, donde también se registraban incendios ya contenidos o controlados.
Regionales17/01/2022Un total de ocho provincias registraban hoy incendios activos en sus territorios, mientras que otras siete eran afectadas por focos contenidos o controlados, según el reporte diario del Servicio nacional de Manejo del Fuego.
Salta, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Mendoza, Buenos Aires y Río Negro son los distritos afectados por las llamas sin control en diferentes puntos de su territorio, donde también se registraban incendios ya contenidos o controlados.
En la provincia de Santa Fe, eran afectados por sendos incendios activos los departamentos de Santa Fe y Vera; mientras que en Río Negro el área incendiada corresponde al Complejo Lago Martín del departamento Bariloche.
En Córdoba, el foco ígneo se localizaba en el departamento Sobremonte; la provincia de Buenos Aires tenía afectado el partido de Zárate; Salta el de Anta y Mendoza el de General Alvear.
En tanto, la provincia de San Luis mantenía un total de cinco focos activos en los departamentos de Belgrano, Junín, Coronel Pringles, San Martín y Dupuy I.
La superficie afectada por incendios reportados entre el 1 de enero y el 19 de abril fue de 102.770 hectáreas; siendo La Pampa, San Luis, Chubut y Río Negro las provincias con más pérdidas de vegetación nativa por esta causa.
Por otro lado, las provincias Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego mantenían focos contenidos o controlados.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.