
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La Secretaría de COPADE dio detalles sobre la apertura de este programa que busca fortalecer las capacidades locales de desarrollo en ciencia, tecnología e innovación que aporten al proceso de Transición Energética Nacional.
RegionalesLa Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) lanza la convocatoria Transición Energética (PE Transición Energética) viabilizada a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).
Este proceso comprende la promoción del cambio estructural del sistema energético nacional desde un régimen centrado en los hidrocarburos hacia la incorporación incremental de tecnologías basadas en recursos renovables y de baja emisión de gases de efecto invernadero (GEI).
Para aquellos proyectos que resulten seleccionados en el presente llamado, la Agencia I+D+i destinará una línea de 1.000 millones de pesos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La convocatoria tiene la misión de impulsar, a través de la adjudicación de Aportes No Reembolsables, propuestas focalizadas en atender demandas energéticas enmarcadas en las siguientes líneas de acción estratégica:
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarios asociaciones de carácter público-privadas o público-público que estén integradas por al menos una institución de Ciencia y Tecnología pública o privada sin fines de lucro junto con empresas nacionales y/u otras instituciones públicas y privadas sin fines de lucro de Ciencia y Tecnología.
Un mismo beneficiario o uno o más beneficiarios de un consorcio asociativo podrán presentar más de un proyecto en una misma línea de acción y/o presentar proyectos a más de una línea de acción.
Financiación y plazo de ejecución
La AGENCIA I+D+i financiará hasta:
Se detallan en el siguiente cuadro los aportes máximos de la Agencia I+D+i para cada línea de acción:
Presentación
La presentación de los proyectos y la carga de formularios y documentación se realizará en el Sistema de Gestión de Proyectos (GSP). Luego se deberá descargar el reporte que se genera al finalizar la carga. La Fecha límite: 16/03/2022
Más información en las bases y condiciones de la convocatoria: http://www.agencia.mincyt.gob.ar/upload/Bases%20-Transicion%20energetica.pdf
Consultas
Por mail: [email protected] y a través de Agencia Escucha.
Documentos
La convocatoria fue aprobada mediante Resolución de Directorio de Agencia N° 174/2021 con fecha 09/12/2021 http://www.agencia.mincyt.gob.ar/upload/Res%20174-2021%20Transicion%20energetica.pdf
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.