
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El gobernador dijo que aproximadamente la mitad de las personas de la provincia que están en condiciones de aplicarse la dosis de refuerzo todavía no lo ha hecho.
Regionales20/01/2022El gobernador Omar Gutiérrez pidió a la población neuquina que se aplique la tercera dosis de la vacuna contra el COVID 19 porque “es fundamental y está comprobado que ha salvado cientos de vidas”.
En declaraciones a la prensa realizadas este mediodía durante el acto de inauguración de una bicisenda sobre la costa del río Limay, el mandatario dijo que “hay 167.000 neuquinos y neuquinas que se han aplicado la tercera dosis, un 48 por ciento, pero hay otras 175.000 personas que están en condiciones, es decir que han pasado cuatro meses de que se aplicaron la segunda dosis, a las que estamos esperando”.
En este sentido, resaltó que “el proceso de vacunación, que es voluntario, libre y gratuito, viene resultando muy exitoso” y precisó que “el 93 por ciento de la población de la provincia tiene la primera dosis aplicada y el 83 por ciento tiene el esquema completo, es decir la primera y la segunda dosis, pero necesitamos que también se apliquen la dosis de refuerzo”.
“Apelamos a la responsabilidad individual para construir desde la solidaridad inmunidad colectiva, porque alcanzamos niveles de vacunación iguales o superiores a cualquiera de las vacunas que están fijadas en el calendario anual y que son de carácter obligatorio”, enfatizó.
Gutiérrez señaló que “lamentablemente, en los últimos días las personas que están internadas o que han fallecido no tenían sus vacunas al día. Sin entrar en polémicas y siendo alguien que apoyó que este proceso de vacunación fuese voluntario, quiero simplemente señalar un dato de la realidad. La tercera dosis de la vacuna es fundamental en este proceso y ha salvado cientos de vidas”.
“El proceso de vacunación es muy exitoso, pero les pido que no aflojemos, que no bajemos la guardia. Esta tercera dosis es decisiva en la generación de anticuerpos, que van bajando paulatinamente después de la segunda dosis. El virus de esta variante (Omicron) tiene efectos menos dañinos siempre y cuando tengamos la vacuna. Los trabajadores de sectores estratégicos como la Salud le pusieron el cuerpo todos los días a esta pandemia, seamos solidarios con ellos”, finalizó.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.