![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
El gobernador dijo que aproximadamente la mitad de las personas de la provincia que están en condiciones de aplicarse la dosis de refuerzo todavía no lo ha hecho.
Regionales20/01/2022El gobernador Omar Gutiérrez pidió a la población neuquina que se aplique la tercera dosis de la vacuna contra el COVID 19 porque “es fundamental y está comprobado que ha salvado cientos de vidas”.
En declaraciones a la prensa realizadas este mediodía durante el acto de inauguración de una bicisenda sobre la costa del río Limay, el mandatario dijo que “hay 167.000 neuquinos y neuquinas que se han aplicado la tercera dosis, un 48 por ciento, pero hay otras 175.000 personas que están en condiciones, es decir que han pasado cuatro meses de que se aplicaron la segunda dosis, a las que estamos esperando”.
En este sentido, resaltó que “el proceso de vacunación, que es voluntario, libre y gratuito, viene resultando muy exitoso” y precisó que “el 93 por ciento de la población de la provincia tiene la primera dosis aplicada y el 83 por ciento tiene el esquema completo, es decir la primera y la segunda dosis, pero necesitamos que también se apliquen la dosis de refuerzo”.
“Apelamos a la responsabilidad individual para construir desde la solidaridad inmunidad colectiva, porque alcanzamos niveles de vacunación iguales o superiores a cualquiera de las vacunas que están fijadas en el calendario anual y que son de carácter obligatorio”, enfatizó.
Gutiérrez señaló que “lamentablemente, en los últimos días las personas que están internadas o que han fallecido no tenían sus vacunas al día. Sin entrar en polémicas y siendo alguien que apoyó que este proceso de vacunación fuese voluntario, quiero simplemente señalar un dato de la realidad. La tercera dosis de la vacuna es fundamental en este proceso y ha salvado cientos de vidas”.
“El proceso de vacunación es muy exitoso, pero les pido que no aflojemos, que no bajemos la guardia. Esta tercera dosis es decisiva en la generación de anticuerpos, que van bajando paulatinamente después de la segunda dosis. El virus de esta variante (Omicron) tiene efectos menos dañinos siempre y cuando tengamos la vacuna. Los trabajadores de sectores estratégicos como la Salud le pusieron el cuerpo todos los días a esta pandemia, seamos solidarios con ellos”, finalizó.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.