
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Se trata de un movimiento de 83 mil turistas que dejaron un promedio de ocupación del 81%.
Turismo21/01/2022De acuerdo a los datos relevados por el Ministerio de Turismo, durante la primera quincena de enero se efectuaron más de 330 mil pernoctes, entre campings y alojamientos habilitados, lo que representa el movimiento de 83 mil turistas que visitaron los destinos neuquinos.
Se calcula que el consumo turístico alcanzó un ingreso para la provincia de 3 mil millones de pesos, teniendo como referencia un gasto promedio de un turista por día es de $11.100 (incluyendo alojamiento, comida, excursión, consumo extra y combustible/transporte), y de 3.200 pesos diarios para campamentistas.
Desde el comienzo de la temporada estival el movimiento turístico se fue incrementando semana tras semana. La primera semana de enero alcanzó un 80% de ocupación, y la segunda la superó en 3 puntos, cerrando la quincena con una ocupación promedio del 81,5%. Si se agrega lo generado en las dos semanas festivas, que va desde el 20 de diciembre al 16 de enero, los ingresos suman mas de 5100 millones de pesos.
En promedio los destinos consolidados del sur de la provincia alcanzaron un 93% de ocupación, mientras que los del norte un 74%. Los datos surgen de los relevamientos proporcionados por las municipalidades de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia-Moquehue, Villa Traful, Neuquén capital, Junín de los Andes, Aluminé, Caviahue, Copahue, Chos Malal, Zapala, Andacollo, Las Ovejas, Huinganco, Varvarco, El Huecú, Tricao Malal, Barrancas y El Cholar.
En el período analizado, que va desde el 3 hasta el 16 de enero, 3.965 personas arribaron al aeropuerto de Chapelco mediante Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires, y 40 lo hicieron a través de vuelos privados. Las embarcaciones diferenciales de Villa La Angostura transportan en promedio 70 pasajeros por viaje, y hasta el 11 de enero se registró la venta de 29.408 permisos de pesca.
El área protegida de Las Lagunas de Epulauquen comenzó a funcionar a partir del 27 de noviembre, al día de la fecha han ingresado más de 4 mil turistas. Las excursiones en el circuito de rafting de Abra Ancha de Río Aluminé, registran más de 100 personas por día.
Ocupación en fiestas populares
Hasta el momento se registran la Fiesta Regional del Asado con Cuero en Aluminé (8 y 9 de enero) con el 85% de ocupación. El Encuentro del Cantor y la Mujer Campesina en Chos Malal (8 y 9 de enero) con un 77% de ocupación en Chos Malal. Trail Lagunas de Epulauquen “Andes Profundo” en Las Ovejas (8 y 9 de enero) con un 100% de ocupación en el destino.
También la Fiesta del Piñonero y del Artesano Mapuche en Villa Pehuenia-Moquehue (del 6 al 9 de enero), contó con un 92% de ocupación. La Expo Artesanal y Cultural en Mariano Moreno (14 y 16 de enero), con un promedio del 86% de ocupación en Zapala. La Fiesta Regional del Caballo en Loncopué (8 y 9 de enero), con un 70% de ocupación en Copahue y 64% en Caviahue.
En tanto en la primera edición de la Fiesta de la Cerveza y Muestra en Gastronomía en Loncopué (15 y 16 de enero), se registró un 47% de ocupación en Caviahue y 73% en Copahue; y por último la Fiesta Patronal de San Sebastián en Las Ovejas, (11 al 20 de enero), hubo un 71% de ocupación en Las Ovejas entre el 11 y el 16 de enero.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.