
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
De ese total, 95.809.681 se entregaron a las 24 jurisdicciones del país y el resto fueron donadas en el marco de las políticas de solidaridad y reciprocidad a países con bajas coberturas para acelerar su acceso a la vacunación.
Nacionales23/01/2022El Ministerio de Salud de la Nación superó este sábado las 100 millones de vacunas contra el SARS-CoV-2 distribuidas en todo el territorio nacional y en países destinatarios de donaciones, según consignó el Ministerio de Salud a través de un comunicado
"A poco más de un año del lanzamiento del Plan Estratégico que impulsa el Gobierno nacional, la campaña de vacunación más grande de la historia del país continúa avanzando para garantizar la cobertura de todos los grupos etarios", se señaló desde la cartera que encabeza Carla Vizzotti.
Se trata de 100.892.681 de vacunas distribuidas, de las cuales 5.083.000 fueron donadas "en el marco de las políticas de solidaridad y reciprocidad a países con bajas coberturas para acelerar su acceso a la vacunación y 95.809.681 se entregaron a las 24 jurisdicciones del país".
"La importante distribución de vacunas en todo el territorio nacional posibilitó los altos niveles de cobertura alcanzados. Así, 86,2% de la población total inició su esquema de vacunación, mientras que el 74,5% lo completó. En cuanto a la población a partir de los 3 años de edad, la cifra asciende a 90,5% con esquema iniciado y 78,3% con esquema completo", destacaron las fuentes oficiales.
De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde se aplicaron 84.614.437 dosis: 39.280.883 personas iniciaron su esquema y 34.441.043 lo completaron, mientras que 2.991.267 personas recibieron dosis adicional y 7.901.244 recibieron dosis de refuerzo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.