
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El fin de semana se registró una ocupación del cien por ciento en los principales destinos cordilleranos de la provincia. La temporada sigue registrando mucho movimiento y un alto consumo en productos regionales y actividades recreativas.
Turismo24/01/2022De acuerdo a los datos relevados por el ministerio de Turismo, durante este fin de semana se registró una ocupación plena en los principales destinos de la provincia. El movimiento turístico viene marcando una temporada record no solo por su ocupación, sino también por los altos niveles de consumo que se reflejan en ventas productos regionales como el chocolate artesanal, regalos, excursiones, alquileres de autos y bicicletas entre otros.
A pesar de que se registró un descenso en la temperatura este fin de semana, San Martin de los Andes, Villa la Angostura, Villa Traful, Pehuenia-Moquehue y Aluminé registraron una ocupación plena cercana al cien por ciento.
Villa Pehuenia festejó el 33° aniversario de su creación y junto a Moquehue fueron anfitriones de la Fiesta del Lago y las Araucarias, que tuvo gran convocatoria y donde se pudieron disfrutar de actividades y espectáculos de música. Allí el ministerio de Turismo, junto a la cartera de Salud, instaló el primer módulo de vacunación de fiestas populares en el Muelle Turístico, donde los vecinos y visitantes tuvieron la oportunidad de completar su esquema de vacunación contra el COVID-19.
Por otra parte, en Junín de los Andes se realizó el tradicional Epu Traun de Jinetes y Contrapunto Chamamecero, lo que sumó para completar la totalidad de camas disponibles, así como también los campings de la localidad y alrededores.
Otro de los destinos que vive una muy buena temporada es Caviahue-Copahue. Este último paraíso termal cerró una primera quincena con una ocupación promedio del 75 por ciento en habitaciones. Asimismo, Caviahue tuvo un promedio de 55 por ciento de ocupación, apoyando la actividad termal de su vecina localidad y una serie de propuestas al aire libre.
En el Norte neuquino, las localidades de Andacollo, Huinganco, Varvarco y Las Ovejas presentaron una ocupación casi plena para este fin de semana y se espera un recambio turístico con iguales niveles de ocupación que la primera quincena, en la cual estos destinos superaron el 80 por ciento en promedio.
Piedra del Águila sigue sorprendiendo con una ocupación plena. Según datos de la oficina de Informes Turísticos de la localidad, la disponibilidad de alojamiento es escasa porque los niveles de ocupación se encuentran al 95 por ciento. Por esa razón se recomienda realizar reserva de alojamientos con anticipación en establecimientos habilitados.
Próximos eventos
Del 26 al 30 de enero, en Junín de los Andes se celebrará la tradicional 79° edición de la Expo Rural del Neuquén y Exposición de caballos de la Patagonia.
Villa la Angostura tiene todo listo para la Semana Musical de los Siete Lagos 2022, del 24 al 30 de enero. Para más información www.filarmonica7lagos.com.ar.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.