En 60 días se habilita un nuevo corredor de conectividad con la culminación del pavimento de calle Poliansky

La calle Poliansky generará un corredor de conectividad de 50 cuadras que comunicará el noroeste con la Avenida Alfonsín (ex Ruta 7) a través del segundo puente.

Locales26/01/2022
Pavimentacion

La Municipalidad avanza con el programa de 1.000 cuadras de asfalto en base a ejes rectores urbanos y de movilidad. Un ejemplo es la calle Poliansky en desarrollo y que cuando finalice su pavimentación en 60 días generará un corredor de conectividad de 50 cuadras que comunicará el noroeste con la Avenida Alfonsín (ex Ruta 7) a través del segundo puente.

«Estamos muy contentos con el avance de esta obra porque es una iniciativa que le trae a los vecinos y vecinas del sector el agua, las cloacas, los pluviales y el asfalto tan requerido», expresó el intendente Mariano Gaido durante una recorrida en el lugar. En paralelo, puntualizó que se trata de otra obra del Plan Capital que están llevando adelante y aseguró que genera “trabajo neuquino y mano de obra neuquina”.

En el sector se está ejecutando el Parque Lineal de Oeste, a lo que el jefe comunal destacó que «le brinda un espacio de esparcimiento y recreativo al oeste de la ciudad de Neuquén”. Además, destacó que el corredor “nos permitirá llegar en muy pocos minutos desde la calle Poliansky al centro y esto es muy importante para la conectividad de la capital neuquina”.

Por otro lado, recordó que el año pasado se cumplió con el Plan de 500 cuadras de asfalto, y anunció que para este año están desarrollando el Plan de mil cuadras.

“Vamos muy bien, estamos próximos a pavimentar”, aseguró por su lado el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, quien acompañó al intendente.

Detalló que “ya se hizo la nivelación, la red de agua potable y de cloacas, además comprende el sistema de pluviales, tanto el desarrollo superficial del cordón cuneta y las bocacalles y sumideros como los conductos subterráneos  en todo este tramo final que son unos 700 metros”.

Poliansky junto con la 1° de Enero a lo largo de un tramo de unas 15 cuadras, entre Ahumada y 1° de Mayo, son dos calles importantes que el Municipio ha desarrollado para conformar el Parque Lineal del Oeste.

La calle 1° de Enero ya se terminó de pavimentar, y de esas 15 cuadras que van desde Ahumada a 1° de Mayo por Poliansky un 50% se terminó de asfaltar y ahora se está terminando el otro 50% desde la rotonda de 1° de Mayo hasta la calle Rosario.

Nicola remarcó la importancia de la iniciativa en cuanto a planificación urbana: “Se genera un corredor nuevo de conectividad que sigue por 1° de Mayo, inaugurada el año pasado y que pasa por detrás del Municipio del Oeste. Llega a Novella y a Huilén, de donde sube hacia el norte a Soldi, otra gran avenida próxima a pavimentar”.

“Son casi 50 cuadras que comunican la Avenida Alfonsín (ex Ruta 7) a través del segundo puente con la calle Necochea que viene del oeste de la ciudad”, detalló.

Nicola detalló que también “desarrollamos todo un corredor entre Poliansky y Primero de Enero que a lo largo de 1500 metros generan el Parque Lineal del Oeste”, recordando que las arterias que las vinculan han sido asfaltadas.

“Es un trabajo que lleva su tiempo, y los beneficiados son los frentistas con el desarrollo de los servicios que faltaban, con la pavimentación y las veredas, y los que circulan  de un punto a otro punto de la ciudad sin contar que genera una posibilidad más de bicisendas y de recorridos de colectivos» dijo. “Es una obra integral que no existía en la ciudad generando un corredor de unas 50 cuadras”, remató.

Te puede interesar
control nqn

Gran operativo de tránsito: Retuvieron 50 vehículos y detectaron 14 alcoholemias positivas

Locales19/05/2025

La Municipalidad de Neuquén, en conjunto con la Policía Provincial, realizó un importante operativo con el objetivo de desactivar un encuentro del grupo de motociclistas STUNT Neuquén, quienes organizaban, a través de redes sociales, una concentración en la Plaza de las Banderas y en la Isla 132 con actividades que incluían ruidos molestos y maniobras de conducción temeraria.

Lo más visto
droga nqn

Más de 250 allanamientos para combatir el tráfico de drogas

Regionales19/05/2025

“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.