
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La cantidad de trabajadores registrados continúa batiendo récords. “La construcción se ha convertido en una revolución sustentable y sostenible”, destacó el Gobernador.
Regionales27/01/2022Impulsada por la actividad pública y privada que dan testimonio inequívoco de la recuperación post pandemia que evidencia la provincia del Neuquén, el rubro de la construcción tuvo un total de 14.068 trabajadores registrados durante noviembre último, de acuerdo a un estudio que realizó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) y que acaba de conocerse.
La construcción “ya es una auténtica nueva industria en la provincia”, sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa que ofreció este jueves y agregó que se trata de un “récord de empleo absoluto e histórico”, ya que “en enero de 2020 -antes de que llegara la pandemia- había menos de 13 mil puestos de trabajo hoy tenemos más de 14 mil”.
“Vamos a promover distintas herramientas para seguir multiplicando la cantidad de puestos de trabajo y llegar a 20 mil este año, ese es nuestro objetivo”, señaló. El estudio del Ieric muestra la siguiente evolución: había 10.719 puestos registrados en noviembre de 2020; 10.676 en enero de 2021; 13.401 en octubre y 14.068 en la última medición de noviembre pasado.
Gutiérrez señaló que les he dado instrucciones a la Jefatura de Gabinete y a los distintos ministros “para acelerar y potenciar acciones de índole económica, financiera e impositiva que fortalezcan todo lo vinculado a la innovación, la ciencia y la tecnología, para seguir avanzando en la generación de trabajo”.
“La articulación entre la inversión pública y privada está generando un plan de desarrollo histórico, nunca visto, de la construcción en la provincia”, dijo el gobernador y les gradeció “a los distintos sectores que demandan construcción, como el comercio, el turismo, y los sectores productivo y e industrial”.
“La construcción se ha convertido en una revolución sustentable y sostenible por la que agradezco a los trabajadores, trabajadoras, pymes y a cada uno de los sectores que articulan” como los crediticios, concluyó.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El plan de este año era sacar el smartphone más delgado del mercado de US$ 800 en adelante. Por los aranceles, en Europa y América Latina podría irse al doble.