
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La provincia del Neuquén recibió un total de 40.600 mil turistas que disfrutaron de sus atractivos durante la tercera semana de enero. Desde el 20 de diciembre ingresaron 184 mil personas con fines turísticos.
Turismo01/02/2022La ocupación en los principales centros turísticos de la provincia del Neuquén durante la semana que va del 17 al 23 de enero promedió el 84 por ciento. Los destinos cordilleranos del sur tuvieron una ocupación del 97 por ciento, mientras que los del norte un 76 por ciento. Así lo informó el área de Estadísticas del ministerio de Turismo de la provincia.
Los ingresos en ese período fueron de más de 1.460 millones de pesos, contemplando que en Neuquén se concretaron un total de 162 mil pernoctes. Si se agrega lo generado entre el 20/12/21 al 16/01/22, los ingresos suman más de 6.650 millones de pesos y los pernoctes fueron 735.000.
Los destinos relevados fueron San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia-Moquehue, Villa Traful, Neuquén Capital, Junín de los Andes, Aluminé, Caviahue, Copahue, Chos Malal, Zapala, Andacollo, Las Ovejas, Huinganco, Varvarco, El Huecú, Tricao Malal, Barrancas y El Cholar.
La ocupación se viene incrementando semanalmente; durante la semana de Navidad el registro promedió un 49 por ciento, la semana de Año Nuevo se llegó al 68 por ciento de las habitaciones disponibles, la primera semana de enero -inicio de la temporada alta- el promedio fue de un 80 por ciento, mientras que la segunda semana se alcanzó el 83 por ciento.
Movimiento en el aeropuerto
Unos 3.856 pasajeros fueron los que se movilizaron en el aeropuerto de Chapelco “Aviador Carlos Campos” entre el 17 y el 23 de enero, en su gran mayoría provenientes de Buenos Aires. En tanto, desde el 20 de diciembre pasado, fueron 18.815 pasajeros los que arribaron a ese aeropuerto.
En última semana de enero arribaron 42 vuelos, el 62 por ciento pertenece a vuelos comerciales, mientras que el resto (38 por ciento) fue generado por las aeronaves privadas. Entre el 20/12/21 al 23/01/22 se registraron 222 vuelos.
Fiestas Populares
En Junín de los Andes, el “Eputraun de Jinetes y Contrapunto Chamamecero”, realizado los días 22 y 23 de enero, marcó un 99 por ciento de ocupación durante las fechas del evento.
En Villa Pehuenia-Moquehue, la “Fiesta Provincial del Lago y Las Araucarias”, del 15 al 22 de enero, registró un promedio del 98 por ciento de ocupación. Al finalizar la festividad se realizó el Cruce a Nado del Lago Aluminé, el 22 y 23 de enero, con un promedio del 96 por ciento de ocupación en esos días.
Otro evento popular se desarrolló en Las Ovejas, los días 21, 22 y 23 de enero, fue el “Festival Gastronómico con Sabor a Norte”, donde, los destinos del norte neuquino promediaron 75 por ciento de ocupación, mientras que Las Ovejas, marcó el 81 por ciento.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.