
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El agua potable llegará a las canillas de Colonia Rural Nueva Esperanza y les cambiará la vida a sus habitantes. El gobernador Gutiérrez recorrió la obra junto con el intendente Gaido.
Locales01/02/2022Enclavada en la meseta de la ciudad capital, la Colonia Rural Nueva Esperanza está a unos pocos días de hacer realidad lo que es, quizá, el mayor sueño colectivo de las 2.500 familias que la habitan. Es que, este mes, sus hogares tendrán el agua potable que les cambiará la vida.
“Es una obra histórica que no está aislada, sino que responde a las necesidades de dar progreso y desarrollo social a Colonia Rural Nueva Esperanza”, sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez durante una recorrida que encabezó este martes; y agregó: “Acá hay familias que viven a diez minutos del centro de Neuquén capital y se veían privadas de todos los servicios básicos; no tenían infraestructura deportiva, educativa, sanitaria, ni transporte público de pasajeros y junto a Mariano (Gaido, intendente) hemos ido resolviendo para que aquellos que han decidido el arraigo tengan las mismas posibilidades”.
El jefe comunal participó de la vista a las obras, como también lo hizo el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Mauro Millán. El gobernador destacó el trabajo municipal y el del organismo en cuestión; también el aporte del gobierno nacional y el apoyo de “la conducción de CALF que está trabajando con su presidente, Darío Lucca, en el relevamiento para llevar adelante el tendido de la línea eléctrica que habrá de permitir el bombeo al tanque que ya se está poniendo a prueba”.
“En 20 o 30 días vamos a estar inaugurando esta obra que es muy importante y se estará poniendo en funcionamiento en forma simultánea con la Colectora del Oeste”, sostuvo Gutiérrez y concluyó que “son obras importantísimas y decisivas que hacen a la gran capital de la Patagonia”, ciudad “que tiene una larga trayectoria de crecimiento y progreso y que va por más, sin discusiones estériles”.
Por su parte, Gaido hizo ver que “es un trabajo en equipo sin grietas” y destacó que, después de 30 años, este sector tan importante de la ciudad tendrá la oportunidad de tener este servicio tan esencial”. “Nosotros nos habíamos comprometido a llevar adelante esta obra y hoy estamos a pocos días de cumplir la palabra; es una de las obras más importes y habla de la planificación de la ciudad”, subrayó.
Mientras que Millán destacó que el emprendimiento “está en el Plan Quinquenal que anunció el gobernador” y agregó que “estamos con los plazos previstos, ya que sólo resta la alimentación eléctrica a la estación de bombeo”.
La obra
Con una inversión de 143.495.448 pesos, los trabajos consisten en un bombeo en la cisterna existente del desarrollo de la meseta, abastecida con agua potabilizada en la planta Mari Menuco mediante el ramal ll y mediante una cañería de PVC de 970 metros de longitud y 160 milímetros de diámetro, que cruzará la Autovía Norte y abastecerá un tanque elevado de 145.000 litros, de 15 metros de alto ubicado en el corazón de la Colonia.
La longitud de la cañería de distribución es de 44.000 metros y también prevé la colocación distribuida de hidrantes para llenado rápido de autobombas de bomberos.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.