
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de Estados Unidos
Internacionales04/04/2025La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
La variante del coronavirus Ómicron, que se propaga y muta rápidamente, ya se hizo dominante en el mundo tras ser detectada por primera vez en el sur de África hace diez semanas, informó la agencia AFP.
Internacionales02/02/2022La subvariante de Ómicron BA.2, que según algunos estudios podría ser más contagiosa que la original, ha sido detectada en 57 países, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La variante del coronavirus Ómicron, que se propaga y muta rápidamente, ya se hizo dominante en el mundo tras ser detectada por primera vez en el sur de África hace diez semanas, informó la agencia AFP.
En su boletín epidemiológico semanal, la OMS explica que esta variante, que representa más del 93% de todas las muestras de coronavirus recogidas durante el mes pasado, tiene varias subvariantes: BA.1, BA.1.1, BA.2 y BA.3.
Las BA.1 y BA.1.1 -las primeras versiones identificadas- siguen representando más del 96% de las secuencias de Ómicron cargadas en la base de datos global GISAID.
Empero, hay un notable aumento en el número de casos relacionados con la BA.2, que presenta varias mutaciones que difieren de la versión original, especialmente en la proteína spike, que marca la superficie del virus y es esencial para la entrada en las células humanas.
"Hasta la fecha, 57 países han enviado al GISAID las secuencias designadas como BA.2", subrayó la OMS, y agrega que, en algunos países, esa subvariante representa ahora más de la mitad de las secuencias de ómicron recogidas.
La OMS señala que aún se sabe poco sobre las diferencias entre las subvariantes, y pidió que se realicen estudios sobre sus características, especialmente su transmisibilidad, su capacidad de esquivar la protección inmunitaria y su virulencia.
Varios estudios recientes dan a entender que BA.2 es más contagiosa que la Ómicron original, añade AFP.
Maria Van Kerkhove, una de las principales expertas sobre coronavirus de la OMS, declaró hoy que las informaciones sobre la subvariante eran limitadas, pero que datos preliminares indican que BA.2 tiene "un ligero aumento de la tasa de crecimiento respecto a BA.1".
En general, Ómicron causa enfermedades menos graves que las variantes previas del coronavirus y Van Kerkjove declaró que nada indica por ahora que la subvariante BA.2 presente más gravedad, concluye AFP.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala