CALF y provincia trabajan juntos para realizar obras por $ 1.800 millones

El presidente de CALF, Darío Lucca se entrevistó este jueves con el Ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Monteiro, para analizar una serie de proyectos que la Cooperativa debe realizar con el objetivo de mejorar y atender la creciente demanda del suministro eléctrico en la ciudad.

Locales03/02/2022
calf

El presidente de CALF, Darío Lucca se entrevistó este jueves con el Ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Monteiro, para analizar una serie de proyectos que la Cooperativa debe realizar con el objetivo de mejorar y atender la creciente demanda del suministro eléctrico en la ciudad.

Durante el encuentro, Lucca le entregó al Ministro documentación detallada sobre ocho obras esenciales para el sistema de distribución que demandan una inversión cercana a los 1.800 millones de pesos.

Al concluir el encuentro, Lucca señaló que el Ministro del área se comprometió gestionar los recursos ante el Gobierno Nacional para el transcurso del corriente año.

Agregó que hay una intención clara de trabajar en forma conjunta de CALF y del Gobierno provincial para ampliar y mejorar la prestación de servicios a todos los sectores de la ciudad.

Los proyectos e inversiones son:

1)    Remodelación del Centro de Distribución Alto Valle*.
2)    Nuevos Alimentadores subterráneos en 13,2 kV y 33 kV (salidas) desde la Estación Transformadora Norte (ET Norte).
3)    Ampliación de la Estación Transformadora Argentina – 20 MVA.
4)    Anillo de 33 kV entre Estación Transformadora Argentina y la Estación Transformadora Centro Oeste.
5)    Línea doble terna 33 kV y 13,2 kV por Obrero Argentino.
6)    Ampliación del Centro de Distribución Gran Neuquén.
7)    Montaje Subestaciones Transformadoras compactas en zona centro.
8)    Línea doble terna 33 kV y 13,2 kV – Solalique y 12 de septiembre.
 

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

Lo más visto