
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La inversión superó los tres millones de pesos. Las básculas son útiles para implementar acciones que favorezcan el control de las enfermedades crónicas no transmisibles.
Regionales06/02/2022El ministerio de Salud de Neuquén adquirió 40 balanzas con altímetros -a través de los fondos del Programa Redes- destinadas a los consultorios de 23 hospitales y 17 centros de salud de todo el territorio provincial. La inversión superó los tres millones de pesos. Las básculas, que ya están siendo entregadas, son útiles para implementar acciones que favorezcan el control de las enfermedades crónicas no transmisibles.
La atención, seguimiento y tratamiento de personas con Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) es central en las políticas sanitarias neuquinas. Los programas de Control de Tabaco, Alimentación Saludable y Prevención de Obesidad, Lucha contra el Sedentarismo, Diabetes y Enfermedades Cardiovasculares tienen una presencia en el territorio provincial que se orienta a promover y garantizar el acceso a la salud y el control de los factores de riesgo que la afectan.
En este contexto, Redes se integra a los programas provinciales para mejorar la calidad de los servicios y la red de atención mediante el fortalecimiento de las líneas de cuidado priorizadas, vinculadas a la prevención y el tratamiento de las ECNT. Una de las maneras de potenciar estás estrategias es a través de la provisión de nuevos equipamientos.
“La incorporación permanente de equipamiento a los establecimientos públicos es una política sanitaria presente en el Plan Provincial de Salud 2019-2023, inscripto dentro del Plan Quinquenal 2019-2023, cuyas metas apuntan al fortalecimiento del primer nivel de atención. En este caso, el objetivo se centra en promover el cuidado de la salud y prevenir Enfermedades Crónicas No Transmisibles”, indicó la ministra de Salud, Andrea Peve.
En este caso, se trata de 40 básculas con gran capacidad (hasta 300kg) y altímetros, que fueron adquiridas por un valor unitario de 77.650 pesos. Las mismas son distribuidas en los hospitales Heller, Bouquet Roldán, Castro Rendón, Natalio Burd de Centenario, Alicia Cruz de San Patricio del Chañar, Adolfo del Valle de Senillosa, Aluminé, José Agustín Venier de Las Lajas, José Cuevas de Loncopué, Carlos Burdes de Mariano Moreno, Jorge Juan Pose de Zapala, Antonio Gorgni de Andacollo, Gregorio Álvarez de Chos Malal, Junín de los Andes, Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, Oscar Arraiz de Villa la Angostura, Las Coloradas, Cutral Co-Plaza Huincul, Piedra del Águila, El Chocón, Rincón de los Sauces, Añelo y Nancy Perrari de Diby de Picún Leufú.
También se entregarán balanzas a varios centros de salud, entre ellos: siete de Zona Sanitaria Metropolitana, tres de Zona Sanitaria I, tres de Zona Sanitaria II, dos de Zona Sanitaria IV y dos de Zona Sanitaria V.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.