
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El gobernador de la provincia señaló que no tiene dudas del éxito de esta fiesta que “va a ser histórica”.
Locales07/02/2022“La fiesta de la Confluencia es icono del desarrollo turístico de Neuquén y de la Patagonia, por eso fue necesario llevar adelante obras de infraestructura muy importantes”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez durante una recorrida por la Isla 132 de la ciudad capital, en la que ya se levantó el escenario mayor de la fiesta que comenzará este miércoles y se extenderá durante cinco jornadas. Estuvo acompañado por el intendente Mariano Gaido.
“Es un evento que permite fortalecer el desarrollo turístico”, sostuvo el gobernador y agregó que “se ha incrementado en un 50 por ciento la capacidad de espectadores y fue necesario incorporar un estacionamiento gratuito de tres hectáreas y media, además de un nuevo ingreso y salida”, obras por las que felicitó al jefe comunal.
La grilla se compone de una larga lista de artistas y bandas consagradas, entre ellas La Vela Puerca, Kapanga, Divididos, Damas Gratis, Luciano Pereyra y Tini.
“Quiero destacar que la infraestructura se ha mejorado y esto va a permitir que 200 mil personas por día puedan convivir; no tengo ninguna duda del éxito de esta Fiesta de la Confluencia que va a ser histórica a partir de que la comunidad ha comprendido que la manera de cuidarse en vacunándose”, sostuvo el gobernador y subrayó que “ya se inscribieron 100 mil personas vacunadas”.
“Esto es poner en valor el Paseo Costero” dijo Gutiérrez y ponderó “el trabajo que llevó adelante (el ex intendente Horacio) Pechi Quiroga y que ahora hace Mariano Gaido, aquí donde se levanta nuestro Centro de Convenciones”, obra que lleva adelante la Provincia en el corazón del Paseo de la Costa, sobre el río Limay.
Tras destacar la participación de artistas y artesanos locales, Gutiérrez concluyó que “ya es una fiesta local y regional que excede a las fronteras territoriales de las provincias patagónicas y va a convocar a gente de Mendoza, de Buenos Aires, de Tucumán, de todos lados porque la gente tiene muchas ganas de reencontrase”.
Por parte, el intendente Gaido destacó que es una fiesta que se realiza “en equipo, la provincia y el municipio, el municipio y la provincia; una fiesta que habla del corazón de los neuquinos y que es una acción de desarrollo económico, generación de empleo y de oportunidades para los comerciantes que tanto sufrieron”.
“La actividad es de las más importantes del país y de las más importantes que va a tener nuestra ciudad en este año”, señaló el jefe comunal y recordó que el telón se levantará el miércoles a las 18.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.