
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
La provincia comenzó a recibir equipamiento de dispositivos tecnológicos para el desarrollo de espacios de alfabetización digital destinados a niños y niñas de 4 y 5 años.
Regionales24/06/2019El ministerio de Educación presentó esta mañana a los niños y niñas del nivel inicial de la Escuela Primaria Nº 118 de esta capital una de las principales actividades que tiene el programa Educación Digital en la Provincia del Neuquén, en el marco de “Aprender Conectados Nivel Inicial”, que propone el ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
La propuesta apunta a trabajar los primeros contenidos en materia de Educación Digital, que permitirán a los niños y las niñas aprender otros contenidos (como la matemática y la geometría) e indagar en otras áreas del conocimiento a través de la robótica y las herramientas digitales.
“La primera reacción de los niños y niñas al recibir el material es el asombro. El asombro, combinado con estos espacios de aprendizajes, permite que puedan diseñar libremente sus propias experiencias pedagógicas”, resaltó la ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni.
La titular de la cartera educativa destacó que de la mano de esta propuesta también se brinda capacitación docente. “El equipo de Educación Digital del ministerio de Educación tiene varias capacitaciones donde trabajamos con las y los docentes acerca del equipamiento recibido en relación al uso y manejo de los mismos; posteriormente abordamos todo lo relacionado a programación; y, por último, cómo planificar y trabajar con el equipamiento en el aula”, dijo.
Sandra Barrio, coordinadora del equipo de Educación Digital del ministerio de Educación, señaló que es muy importante la iniciación en la alfabetización digital en el nivel inicial. “En sala de 4 y 5 se ve el buen uso de las tecnologías y la programación. Las niñas y los niños comienzan a trabajar el pensamiento computacional, el pensamiento lógico y a despertar la creatividad”, explicó.
En este marco, esta mañana los niños y niñas de 4 y 5 años de la Escuela Primaria Nº 118 se dividieron en tres grupos itinerantes para descubrir las diferentes propuestas planificadas por el equipo de Educación Digital con los recursos digitales que llegaron al jardín de infantes, como pantalla digital interactiva, tablets, robot, entre otros.
En un primer tramo se dio inicio al espacio con un video introductorio sobre las diferentes postas que comprendieron: la pizarra digital interactiva, las tablets con actividades pedagógicas digitales llena de recursos educativos, y una mesa con materiales (cartón, envases plásticos, papeles de colores) para que los niños y niñas construyeran en concreto su propio robot.
La invitada especial de la mañana fue “Robotita”, un pequeño dispositivo que posee botones para que quien la utilice pueda darle instrucciones de movimientos. Como dispositivo colabora con el aprendizaje de contenidos de programación.
Educación Digital, Programación y Robótica en Nivel Inicial
Aprender Conectados Nivel Inicial es una iniciativa nacional de alfabetización digital que llega a todos los jardines infantes con una variedad de dispositivos tecnológicos -robots, tablets, pizarra digital interactiva, notebook, entre otros- y más de 1.200 recursos educativos. El programa nacional equipará a todos los jardines de infantes y salas anexas con este material para la Educación Digital.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.