
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
La provincia comenzó a recibir equipamiento de dispositivos tecnológicos para el desarrollo de espacios de alfabetización digital destinados a niños y niñas de 4 y 5 años.
Regionales24/06/2019El ministerio de Educación presentó esta mañana a los niños y niñas del nivel inicial de la Escuela Primaria Nº 118 de esta capital una de las principales actividades que tiene el programa Educación Digital en la Provincia del Neuquén, en el marco de “Aprender Conectados Nivel Inicial”, que propone el ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
La propuesta apunta a trabajar los primeros contenidos en materia de Educación Digital, que permitirán a los niños y las niñas aprender otros contenidos (como la matemática y la geometría) e indagar en otras áreas del conocimiento a través de la robótica y las herramientas digitales.
“La primera reacción de los niños y niñas al recibir el material es el asombro. El asombro, combinado con estos espacios de aprendizajes, permite que puedan diseñar libremente sus propias experiencias pedagógicas”, resaltó la ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni.
La titular de la cartera educativa destacó que de la mano de esta propuesta también se brinda capacitación docente. “El equipo de Educación Digital del ministerio de Educación tiene varias capacitaciones donde trabajamos con las y los docentes acerca del equipamiento recibido en relación al uso y manejo de los mismos; posteriormente abordamos todo lo relacionado a programación; y, por último, cómo planificar y trabajar con el equipamiento en el aula”, dijo.
Sandra Barrio, coordinadora del equipo de Educación Digital del ministerio de Educación, señaló que es muy importante la iniciación en la alfabetización digital en el nivel inicial. “En sala de 4 y 5 se ve el buen uso de las tecnologías y la programación. Las niñas y los niños comienzan a trabajar el pensamiento computacional, el pensamiento lógico y a despertar la creatividad”, explicó.
En este marco, esta mañana los niños y niñas de 4 y 5 años de la Escuela Primaria Nº 118 se dividieron en tres grupos itinerantes para descubrir las diferentes propuestas planificadas por el equipo de Educación Digital con los recursos digitales que llegaron al jardín de infantes, como pantalla digital interactiva, tablets, robot, entre otros.
En un primer tramo se dio inicio al espacio con un video introductorio sobre las diferentes postas que comprendieron: la pizarra digital interactiva, las tablets con actividades pedagógicas digitales llena de recursos educativos, y una mesa con materiales (cartón, envases plásticos, papeles de colores) para que los niños y niñas construyeran en concreto su propio robot.
La invitada especial de la mañana fue “Robotita”, un pequeño dispositivo que posee botones para que quien la utilice pueda darle instrucciones de movimientos. Como dispositivo colabora con el aprendizaje de contenidos de programación.
Educación Digital, Programación y Robótica en Nivel Inicial
Aprender Conectados Nivel Inicial es una iniciativa nacional de alfabetización digital que llega a todos los jardines infantes con una variedad de dispositivos tecnológicos -robots, tablets, pizarra digital interactiva, notebook, entre otros- y más de 1.200 recursos educativos. El programa nacional equipará a todos los jardines de infantes y salas anexas con este material para la Educación Digital.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.