
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El ministerio de Energía y Recursos Naturales invita a la comunidad a participar de esta iniciativa que lleva adelante la Fundación YPF.
Regionales25/06/2019El ministerio de Energía y Recursos Naturales participa del Ideatón 2019 ¡Energiza tu comunidad!, una iniciativa que lleva adelante la Fundación YPF para que las comunidades puedan codiseñar un proyecto con soluciones innovadoras con el foco en los desafíos con impacto energético en el país y localidades específicas.
Se trata de una maratón de un día, gratuita y abierta al público, donde se trabajará colaborativamente en la elaboración de soluciones y proyectos para hacer a la comunidad más sostenible. La cita es mañana, de 9.30 a 17, en el Salón Azul de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) de Neuquén capital. Allí expertos de YPF y técnicos especializados de distintas instituciones, entre ellas la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, trabajarán en base a problemáticas locales para transformar la realidad de la comunidad.
Para participar de la Ideatón, el requisito es ser mayor de 18 años y no es necesario tener conocimiento previo. Están invitados profesionales, emprendedores, estudiantes, organizaciones de la sociedad civil y todos aquellos con vocación y ganas de participar.
Los cupos son limitados y por orden de inscripción. Se puede efectuar la inscripción ingresando y completando el formulario en https://fundacionypf.org//Formularios/Paginas/Formulario.aspx?template=Ideaton
Esta nueva dinámica permite dejar un mensaje sobre la necesidad de trabajar en red y de forma colaborativa, fomentando el desarrollo de propuestas originales e inclusivas que propicien una experiencia de empoderamiento e innovación para la comunidad local. La elaboración de soluciones e ideas se centrará en tres ejes temáticos: Energía, Movilidad y Residuos.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.