
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Parte de los bloques de Juntos por el Cambio y Partido Demócrata Cristiano presentaron un proyecto para fijar, por única vez, que la base imponible del cálculo del impuesto inmobiliario 2022 de parcelas urbanas no supere el 50% del valor del año pasado.
Regionales09/02/2022Parte de los bloques de Juntos por el Cambio y Partido Demócrata Cristiano presentaron un proyecto para fijar, por única vez, que la base imponible del cálculo del impuesto inmobiliario 2022 de parcelas urbanas no supere el 50% del valor del año pasado.
Para los contribuyentes que ya hayan abonado el impuesto con un aumento superior al propuesto, la diferencia se computará como crédito fiscal.
La medida apunta a “corregir las grandes asimetrías” que derivan de las diferencias en la equidad del pago de impuestos respecto del valor de los inmuebles. En efecto, numerosos contribuyentes han manifestado su rechazo al pago de tributos de este año con valores que superan ampliamente los índices inflacionarios. Los fundamentos ejemplifican el aumento de las valuaciones en mayor proporción a los barrios cerrados respecto de los barrios abiertos, malinterpretando que allí hay mayor capacidad contributiva. Sin embargo, explican los legisladores, la realidad demuestra que muchos barrios son cerrados porque al momento de su creación dicha zonificación sólo admitía ese tipo de urbanizaciones, mientras que contrariamente, existen barrios abiertos de gran capacidad contributiva.
“Determinar el impuesto inmobiliario sobre una nueva base imponible arrojando montos muy por encima del incremento de la capacidad contributiva, no aparece como una medida justa, razonable, equitativa ni solidaria”, agregan los argumentos.
El proyecto de ley (14936) ingresó por Mesa de Entradas el 08 de febrero firmado por César Gass, Ayelén Quiroga y Luis Aquín de Juntos por el Cambio, y por Carlos Coggiola del Partido Demócrata Cristiano.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.