
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
El nuevo espacio cuenta con casi 1.000 metros cuadrados y permitirá ampliar las prestaciones. En el antiguo edificio se incorporará un centro para atención de la salud mental.
Regionales12/02/2022El gobernador Omar Gutiérrez junto a la ministra de Salud, Andrea Peve, el intendente de Chos Malal, Hugo Gutiérrez, y la jefa de Zona Sanitaria III, Georgina Terranova, inauguraron el nuevo edificio del Centro Integrador Comunitario (CIC) Enf. Eduardo A. Della Cha “Don Lalo” en el barrio Uriburu de la localidad.
El mismo permitirá acceder a una mayor cantidad de prestaciones y cuenta con espacios para realizar encuentros comunitarios, talleres grupales y capacitaciones, entre otras actividades.
“Esto ha sido un trabajo en conjunto y en equipo”, señaló el gobernador, que destacó también la iniciativa municipal y la cartera de salud que acompañó el proyecto. En esta línea felicitó al personal de salud «porque sin grandes erogaciones, tan solo invirtiendo 7 millones de pesos han puesto en funcionamiento una infraestructura que les permite desenvolverse con mucho mayor tranquilidad, con mucha mejor eficiencia y eficacia».
Gutiérrez rescató que la idea nació de la búsqueda de la descentralización de los servicios que permite “lograr eficiencia y eficacia con anclaje territorial” y anticipó mayores inversiones para completar la infraestructura y seguir ampliando el nivel de prestaciones.
Por otra parte, destacó que el Centro de Salud permite «fortalecer el sistema de salud mental a partir de la reubicación de nuestros recursos humanos. Aquí en este centro de salud donde anteriormente funcionaba el Centro de Salud del barrio Uriburu, se incorpora la atención de salud mental”, anunció.
Gutiérrez recordó que “lo que estamos buscando es la nueva versión del sistema de salud en el mundo” que consiste en “fortalecer la relación con el habitante”, para «no estresar» el sistema.
Finalmente, el mandatario agradeció a toda la comunidad de Chos Malal que esperó por la obra. “Es una reivindicación histórica y estricta justicia social para un pueblo pionero como Chos Malal y para un barrio pionero de Chos Malal como es Uriburu”, reflexionó.
Por su parte, la ministra Andrea Peve explicó que “que es un centro de salud que suma a 1000 metros y que dará prestaciones aproximadamente a 7000 vecinos y vecinas de la localidad de Chos Malal, que además se suma a la red de los 105 centros de salud que tenemos distribuidos en toda la provincia, que a su vez dependen de hospitales, que dan también apoyo a las postas sanitarias”.
Peve destacó el recurso humano neuquino de salud, al que definió como “grandes trabajadores y trabajadoras” y justificó que “son un orgullo para la provincia del Neuquén”, porque lo han dado todo y la siguen dando. Recordó además, que “los centros de salud son el primer vínculo que tiene el sistema de salud con la comunidad y lo que generamos y lo que queremos siempre es seguir generando salud”.
La funcionaria rescató el trabajo articulado entre el municipio, la Jefatura de zona, el director del hospital, las áreas, diferentes áreas junto con el Ministerio y otras áreas gubernamentales para lograr que el Centro de Salud Uriburu, se traslade con su personal a este centro de salud.
El intendente Hugo Gutiérrez recordó que este logro fue posible gracias a la suma de “varias voluntades”, entre ellas el permanente acompañamiento del gobierno provincial. “Hoy vamos a tener lo que no teníamos, lo que soñamos”, enfatizó Gutiérrez.
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
Es la cuarta obra educativa que se inaugura durante el fin de semana. El viernes el gobernador encabezó las inauguraciones de la escuela 74 en Caviahue, la 149 de Huaraco y la ampliación de la escuela 110 de Pichaihue. En tanto que el colegio secundario de Varvarco ya cuenta con dos nuevas aulas.
La localidad festejó un nuevo año desde su fundación con importantes anuncios como la construcción de un SUM, la titularidad de tierras para los vecinos y la futura construcción de una sede del EPEN. “Son actos que permiten achicar la brecha de desigualdad”, dijo el gobernador Figueroa.
Es un trabajo conjunto con distintas fuerzas de seguridad y organismos de control. Se realizan operativos en los principales accesos vehiculares de la provincia, recorridas en empresas e inspecciones.
Se trata de un colegio rural con 50 estudiantes. El gobernador Rolando Figueroa destacó la inversión infraestructura educativa y sostuvo que “la neuquinidad en la educación se construye con mucha presencia del Estado”.
Esta tecnología permite contar con una Policía moderna, equipada y preparada, orientada a fortalecer su labor preventiva y operativa.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.