
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Solicitaron que se impongan 14 años de prisión efectiva a un hombre y 6 años de prisión efectiva a una mujer, ambos declarados responsables por abuso sexual reiterado y corrupción de menores.
Regionales13/02/2022El fiscal del caso Manuel Islas, requirió este viernes en una audiencia de determinación de la pena y ante un tribunal colegiado, que se impongan 14 años de prisión efectiva a un hombre, P.S.R y 6 años de prisión efectiva a una mujer, C.B.C. ambos declarados responsables por abuso sexual reiterado y corrupción de menores.
Durante la audiencia, Islas le presentó al tribunal un acuerdo al que arribaron la fiscalía, la defensa de los imputados y la defensora de los derechos del niño y el adolescente. Además, ambos imputados prestaron conformidad y aceptaron cumplir las penas.
Para solicitar las condenas, el representante del Ministerio Público Fiscal explicó que tuvo en cuenta como atenuantes la carencia de antecedentes condenatorios y el reconocimiento de culpabilidad de ambos imputados; y como agravantes la reiteración de los hechos y la extensión del daño causado en la víctima.
El fiscal del caso solicitó en la misma audiencia, que se agrave por dos meses la medida cautelar a ambos imputados, las cuales consisten en la prohibición de acercamiento a menos de 200 metros de la víctima y el lugar donde reside, así como comunicarse y contactarse con ella por cualquier medio.
El tribunal encargado de la audiencia integrado por una jueza y dos jueces, homologó el acuerdo presentado por las partes y dispuso las medidas de coerción solicitadas por dos meses más.
El 4 de mayo de 2021, también mediante un acuerdo, ambos imputados reconocieron su participación en los hechos y fueron declarados responsables: en el caso de P.S.R, por abuso sexual con acceso carnal -continuado- en concurso ideal con promoción y facilitación a la corrupción de menores de edad, agravado por el vínculo y por ser la víctima menor de 13 años -reiterado- en carácter de autor (artículos 119 primer y tercer párrafos; 125 primer, segundo y tercer párrafo, 45 y 54 del Código Penal). En el caso de la mujer, C.B.C, por los delitos de promoción y facilitación de la corrupción de menores de edad, agravado por el vínculo y por ser la víctima menor de 13 años -continuado- en calidad de autora, en concurso ideal con abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo –continuado-, en carácter de partícipe secundaria (artículos 125 primer, segundo y tercer párrafo; 119 primer, tercer y cuarto párrafo en función del inciso “b”, 45 y 54 del Código Penal).
La teoría del caso del Ministerio Público Fiscal es que los hechos ocurrieron entre 2010 y octubre de 2019 en la ciudad de Neuquén. La imputada C.B.C llevaba a una niña de su entorno familiar a la casa de P.S.R, con el objetivo de que fuera abusada sexualmente de manera reiterada y sistemática por el imputado, a cambio de una suma de dinero.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.