
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
"La marcha y el paro de hoy tiene que ser la antesala para que aparezca esa propuesta salarial", manifestó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo
Regionales16/02/2022La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén marchó este mediodía por las calles céntricas de la capital provincial y realizó un acto en las puertas de la Casa de Gobierno, en el marco de un paro de 24 horas para exigir al Gobierno neuquino que presente en la mesa paritaria que se realizará mañana una propuesta salarial retroactiva al 1° de enero y de forma semestral.
"La marcha y el paro de hoy tiene que ser la antesala para que aparezca esa propuesta salarial", manifestó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, en el acto realizado este mediodía frente a la Casa de Gobierno, y dijo que "para comenzar a discutir, tiene que ser retroactiva al 1° de enero y tiene que ser por el semestre, que son las condiciones que fijamos".
Asimismo, reclamó a la Provincia respuestas sobre "la apertura de las convenciones colectivas, tanto de los compañeros de Salud, de Educación, de Rentas, del Tribunal de Cuentas", y "una cuestión central que es para nosotros, que es la finalización de la convención colectiva del escalafón general".
"Esta marcha tiene que ver con demostrarle al Gobierno que estamos dispuestos a más si mañana no empezamos la discusión", señaló el dirigente gremial y aclaró "no es que mañana vamos a empezar y terminar".
En ese sentido, sostuvo que "lo que queremos es empezar y sin apuro poder discutir cómo recuperamos ese salario del 2020 que tuvimos congelado", y "cómo hacemos para que este año vayamos al ritmo de la inflación en la recomposición salarial".
Quintriqueo manifestó que se "cansaron de decirnos que había récord en producción de petróleo, que había récord en recaudación propia, pero a la hora de sentarse a discutir salarios siempre les falta guita".
"Nosotros estamos dispuestos a hacer las cosas que haya que hacer", destacó el dirigente y dijo que "tiene que entender (el gobernador Omar) Gutiérrez y sus ministros, que si no aparecen esas propuestas nosotros vamos a profundizar las medidas de fuerza".
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.