
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
"La marcha y el paro de hoy tiene que ser la antesala para que aparezca esa propuesta salarial", manifestó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo
Regionales16/02/2022La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén marchó este mediodía por las calles céntricas de la capital provincial y realizó un acto en las puertas de la Casa de Gobierno, en el marco de un paro de 24 horas para exigir al Gobierno neuquino que presente en la mesa paritaria que se realizará mañana una propuesta salarial retroactiva al 1° de enero y de forma semestral.
"La marcha y el paro de hoy tiene que ser la antesala para que aparezca esa propuesta salarial", manifestó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, en el acto realizado este mediodía frente a la Casa de Gobierno, y dijo que "para comenzar a discutir, tiene que ser retroactiva al 1° de enero y tiene que ser por el semestre, que son las condiciones que fijamos".
Asimismo, reclamó a la Provincia respuestas sobre "la apertura de las convenciones colectivas, tanto de los compañeros de Salud, de Educación, de Rentas, del Tribunal de Cuentas", y "una cuestión central que es para nosotros, que es la finalización de la convención colectiva del escalafón general".
"Esta marcha tiene que ver con demostrarle al Gobierno que estamos dispuestos a más si mañana no empezamos la discusión", señaló el dirigente gremial y aclaró "no es que mañana vamos a empezar y terminar".
En ese sentido, sostuvo que "lo que queremos es empezar y sin apuro poder discutir cómo recuperamos ese salario del 2020 que tuvimos congelado", y "cómo hacemos para que este año vayamos al ritmo de la inflación en la recomposición salarial".
Quintriqueo manifestó que se "cansaron de decirnos que había récord en producción de petróleo, que había récord en recaudación propia, pero a la hora de sentarse a discutir salarios siempre les falta guita".
"Nosotros estamos dispuestos a hacer las cosas que haya que hacer", destacó el dirigente y dijo que "tiene que entender (el gobernador Omar) Gutiérrez y sus ministros, que si no aparecen esas propuestas nosotros vamos a profundizar las medidas de fuerza".
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.