
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Acompañó al presidente Alberto Fernández que hizo los anuncios desde Tecnópolis.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez acompañó al presidente Alberto Fernández en el acto que se realizó este miércoles en Tecnópolis, donde se anunció la construcción de 100 escuelas técnicas de Educación Profesional Secundaria (EPS) en el país. Su construcción demandará una inversión de $35.500 millones y buscará fortalecer la formación profesional y la inclusión laboral de 100 mil jóvenes de todo el país.
Se anunció además la construcción de unidades escolares, que albergarán a 600 estudiantes en tres turnos, con una superficie total de 3.000 m² y contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, SUM y espacios de encuentro.
Serán construidas con un enfoque de desarrollo sostenible que contemplará especialidades técnicas como agroindustria, bioeconomía, construcciones, economía del conocimiento, energías, industria textil; minería, mecánica automotriz; metalmecánica; madera y muebles; petróleo y gas; tecnología 4.0; y telecomunicaciones.
El gobernador destacó el anuncio: “Es muy importante el enfoque de estas nuevas unidades. En Neuquén apostamos a la economía del conocimiento, que es aquella que pone a las tecnologías y la innovación al servicio del desarrollo productivo y social”.
“Esto complementa nuestro objetivo de acentuar y acelerar los desarrollos ya puestos en marcha por la provincia como cluster tecnológicos, incubadoras de empresas y parque y polos tecnológicos”, destaco el mandatario.
El presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Educación, Jaime Perczyk; de Interior, Eduardo de Pedro y de Cultura, Tristán Bauer, además de otros funcionarios del gabinete nacional.
Además de Gutiérrez, participaron sus pares de Santa Fe, Omar Perotti; Catamarca, Raúl Jalil; La Pampa, Sergio Ziliotto; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; La Rioja, Ricardo Quintela; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y Entre Ríos, Gustavo Bordet.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.