
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Se formará a empleados comunales para que puedan atender a las personas que así lo necesiten, inmediatamente después de la ocurrencia de una emergencia e incidencia vial.
Regionales18/02/2022El subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ponchiardi, informó ayer que la Municipalidad de Plottier firmó el convenio que pone en marcha un programa de capacitación en asistencia a víctimas y/o familiares de siniestros viales.
Además, se avanza en la gestión para que otras comunas se sumen a esta iniciativa conjunta entre el Ministerio de Gobierno y Educación y la Fundación Empatía, cuyo objetivo es brindar asistencia en primeros auxilios e intervención emocional, de manera temprana, con perfil humanitario y altruista. En el encuentro también estuvieron presentes la Intendenta Gloria Ruiz y Marcelo Barberis, integrante de la Fundación.
En consecuencia, se formará a empleados comunales para que puedan atender a las personas que así lo necesiten, inmediatamente después de la ocurrencia de una emergencia e incidencia vial y que, en las siguientes 72, las orienten en la gestión de trámites, recursos hospitalarios, certificaciones médicas, presentaciones ante el Registro Civil -entre otros aspectos; procurando, a su vez, restablecer su bienestar emocional.
“Hasta el momento son nueve los municipios que firmaron: Zapala, Picún Leufú, Villa La Angostura, Villa El Chocón, San Patricio del Chañar, Piedra del Águila, Añelo y ayer con Plottier. Las capacitaciones tendrán una modalidad mixta ya que se prevé clases virtuales y presenciales y la realización de simulacros que permitan identificar qué hacer y cómo actuar para contar con una respuesta probada”- dijo el Subsecretario.
Esta acción se enmarca en la Ley Provincial N° 2152 que crea el Centro de Atención a la Víctima (CAV) – organismo integrante de esta cartera- y modificada por la 3238 que incorporó explícitamente, la asistencia a víctimas y/o familiares con lesiones gravísimas o una consecuencia fatal, resultantes de un hecho vial traumático.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.