
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata de equipos compactos y automáticos de mucha utilidad en tareas de reanimación cardiopulmonar.
LocalesEste viernes, la ministra de Salud, Andrea Peve, visitó el Centro de Salud Sapere donde hizo entrega de 18 desfibriladores destinados a los 18 centros de salud de la ciudad de Neuquén. La adquisición de este equipamiento se realizó a través de una inversión de 4.127.436 pesos, en el marco de las acciones conjuntas que vienen desarrollando el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), la Dirección Provincial de Organización de Establecimientos del Ministerio de Salud y los centros de salud de la ciudad de Neuquén. La entrega de este tipo de equipos a los centros de salud resulta fundamental, ya que los mismos cumplen un rol importante en la atención primaria de la salud.
Durante la entrega, Peve destacó: “Gracias por estar acá, me parece sumamente importante comenzar a revincularnos entre nosotros y con la comunidad, volver a mirarnos, volver a conectarnos, a pesar de que seguimos con el barbijo, falta menos. A pesar de la pandemia, hubo muchísimos logros y vamos a seguir trabajando para poder concretar muchos más. No solamente se trabajó en el contexto de la pandemia, los equipos tuvieron que repensarse, quizás trabajar distinto”.
Además, detalló: “Nuestro mayor objetivo en esta gestión ha sido trabajar por el primer nivel de atención, para seguir repensando los espacios. En el medio de la pandemia pudimos ampliar este centro de salud y el de Mariano Moreno, pudimos inaugurar el Centro de Salud Intercultural que es un lugar bellísimo, estamos trabajando en la inauguración del Hospital de San Martín de los Andes que es de complejidad seis, que se va a adaptar a la red de complejidad, y además estamos pensando no sólo en los espacios físicos sino en lo más importante que son las personas, quienes trabajan a diario comprometiéndose con la salud pública para lo cual también estamos trabajando en torno a la salud mental de cada uno y cada una”.
En el acto estuvieron presentes la jefa de Zona Sanitaria Metropolitana, Alejandra Espinosa; el director general del Hospital Provincial Neuquén, Adrián Lammel; el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira; y referentes del SIEN y de los centros de salud de la ciudad de Neuquén.
Durante el 2021, tanto el SIEN como la Dirección de Enfermería capacitaron al personal de los centros de salud de la ciudad de Neuquén en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona tiene un paro cardiorrespiratorio (ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar).
Dicha técnica incluye las compresiones que se realizan para que el corazón siga latiendo y llegue sangre oxigenada al cerebro; la ventilación; y también el uso del desfibrilador.
Fue así que, a raíz de estas capacitaciones, se decidió incorporar el nuevo equipamiento a los centros de salud. Los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) son dispositivos electrónicos que pueden examinar el ritmo cardíaco para determinar si es necesario proporcionar una descarga a una persona en paro cardíaco.
Cabe destacar que su uso es simple, por sus propiedades intuitivas, por lo que pueden ser utilizados por todas las personas, incluso aquellas que no posean una formación profesional en salud, tanto en la reanimación de personas adultas, y con readecuaciones simples, también en la reanimación de niños y niñas.
Esta acción permitirá aumentar la resolución local y la rapidez en la reanimación, convirtiendo a los centros de salud en áreas cardioprotegidas. Esto es parte del continuo fortalecimiento del primer nivel de atención contemplado en el Plan Provincial de Salud 2019-2023, impulsado por el gobernador Omar Gutiérrez.
Específicamente, los desfibriladores adquiridos son externos y automáticos, marca Nihon Kohdem, modelo Cardiollife AED-3100. Son aparatos compactos que no precisan de grandes espacios para su instalación y además pueden ser trasladados fácilmente.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.