
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Ya hay más de 6.000 personas inscriptas a la prueba de 4 km. más de 700 en las de 10 km, y cerca de 400 personas que participaran del Congreso.
Regionales19/02/2022Con un emotivo video y enmarcada en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Actividad Física, el intendente Claudio Di Tella presentó hoy la competencia de calle más importante de la Patagonia y el Congreso de capacitación .
Ya hay más de 6.000 personas inscriptas a la prueba de 4 km. más de 700 en las de 10 km, y cerca de 400 personas que participaran del Congreso.
Encabezaron el acto junto al Intendente, la secretaria de la Actividad Física y Deportes Liliana Artola, la directora del Congreso Julieta Santos y el director de la Corrida Marcelo Pichipil.
Di Tella destacó la jerarquización del área de deportes pasando a ser Secretaría y expresó: ”Este año retomamos la esencia de la ciudad de Cipolletti, que es la actividad física” .
Por otra parte destacó las obras de restauración de las cámaras del Complejo Deportivo Municipal (Ex Corpofrut), la cancha de césped sintético entre otras. Y manifestó que la situación sanitaria es mejor pero hay que seguir cuidándose.
Liliana Artola destacó el compromiso y el trabajo de todo el Gobierno de Cipolletti y dio a conocer los días y horarios de los disertantes destacados del Congreso. También anunció que el domingo 6 habrá una gran feria de la economía social, actividades deportivas con diferentes instituciones y actividades culturales para disfrutar en familia.
Santos por su parte, destacó del Congreso la perspectiva de género y las prácticas del deporte. También recordó que aún hay cupos para inscribirse.
Pichipil brindó detalles del recorrido de las pruebas de 4 y 10 km.. y resaltó los logros de Martina Escudero, el trabajo de la escuela de atletismo y el apoyo que está recibiendo la atleta por parte del Gobierno Municipal y Provincial.
Durante el acto se proyectó un video con el saludo de la atleta cipoleña Martina Escudero que se encuentra en Cochabamba, Bolivia para competir junto a la selección argentina en el Campeonato Sudamerica Indoor.
También mandaron saludos Sebastián Simonet, jugador de handball y deportista olímpico y Paula “Peque” Pareto, judoca y medallista olímpica. Ambos estarán presentes en el Congreso de la Actividad Física y su Proyección Social.
Por otra parte se dieron a conocer algunos de los atletas de élite que estarán presentes en la prueba competitiva de los 10 km. Entre los destacados dirán presente: Vidal Basco Mamani (Bolivia), Wendell Jeronimo Souza (Brasil), Eulalio Muñoz (Selección Argentina),Ignacio Erario (Argentina), Lorena Cuello (Argentina), Karina Fuentealba (Argentina) Clarisse Bermudez (Uruguay)
Prueba competitiva de 10 km.
Las inscripciones a la prueba competitiva de 10 km. también continúan abiertas a través del link https://corrida.cipolletti.gob.ar/10/.
La prueba profesional tiene un valor de $1.400 y es obligatorio tener el esquema completo de vacunación contra el Covid-19 para participar.
La largada de la competencia será el sábado 5 de marzo a las 21.30 hs. En cuanto al circuito el mismo consta de dos vueltas, la primera de ellas será desde la largada (Pacheco y Palacios), hasta Miguel Muñoz. Mientras que la segunda vuelta será hasta calle Libertad.
Clasificación
Se usará un sistema automático RFID de cronometraje mediante un chip identificador que el corredor deberá llevar durante toda la carrera atado en uno de sus pies. Las computadoras ubicadas en la llegada y en un punto de la ruta leerán el código del chip al pasar por las mismas. El tiempo oficial del corredor será tomado desde el disparo de largada hasta el momento de cruzar por las alfombras de llegada. Se realizará el control de vueltas con controles automáticos a lo largo del recorrido.
Categorías: Juveniles (15 a 19 años), mayores (20 a 34 años), pre veteranos (35 a 39 años),veteranos “a” (40 a 44 años), veteranos “b” (45 a 49 años), veteranos “c” (50 a 54 años), veteranos “d” (55 a 59 años), veteranos “e” (60 a 64 años), veteranos “f” (+65), Silla de ruedas (ambas ramas), no vidente (obligatorio con acompañante a pie identificado por la organización)
Entrega de chip y remera
Deberá retirarse en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) el viernes 4 de marzo entre las 18.30 y las 22 hs. o el sábado 5 de marzo entre las 9 y las 16 hs. Deberán presentarse con DNI y llevar la copia del email de confirmación o presentar en el celular.
Premios
Para la clasificación general habrá un premio en pesos para los primeros 20 puestos. El 1° recibirá $60.000, el 2° $50.000 y el 3° $45.000. En silla de ruedas será 1°$20.000, el 2° $10.000 y el 3° $8.000. También se premiará a los cinco mejores cipoleños de la rama masculina y femenina. Recibirán 1° recibirá $30.000, el 2° $20.000, el 3° $10.000, el 4° $8.000 y el 5° $5.000
Habrá trofeos para los cinco primeros puestos y medallas para quienes finalicen los 10 km.
Prueba familia 4 km.
Es una prueba no competitiva y no se realizará clasificación ni premiación. Podrán participar personas de ambos sexos sin límite de edad. Es importante que estén inscriptas para poder participar con la remera de corredor.
Continúa habilitado el formulario de inscripción para participar de la prueba familiar de 4 kilómetros. Los interesados deberán ingresar a corrida.cipolletti.gob.ar. El cierre de las inscripciones gratuitas será el 25 de febrero a las 21 hs.o hasta completar el cupo.
El sábado 5 de marzo a las 20 hs. se desarrollará la prueba aeróbica de 4 kilómetros para disfrutar en familia. Se mantendrá el circuito habitual con largada desde calle Pacheco y Palacios, recorriendo calle Mengelle, hasta Alem y La Esmeralda. Luego se retoma Alem hasta la rotonda de Mariano Moreno, recorriendo el tramo final por Mengelle hasta Pacheco nuevamente.
Entrega de remeras para prueba familiar
Se realizará el sábado 5 de Marzo de 8 a 15 hs. en:
-Estadio Municipal
-Centro Cultural (Toschi y Tres Arroyos)
-Complejo Deportivo Municipal (Ex-Corpofrut) Primera Junta y Ceferino Namuncurá.
8°Congreso de la Actividad Física
Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 25 de febrero inclusive. Los interesados deberán completar el formulario de inscripción ingresando al siguiente link http://congreso.cipolletti.gob.ar/.
La 8° edición del Congreso de Actividad Física y su Proyección Social se realizará el 3 y 4 de marzo en el Complejo Deportivo Municipal y en el Complejo Cultural Cipolletti.
Desde la Secretaría de Actividad Física y Deportes se destacó que ya se anotaron más de 360 personas.
Los valores de la inscripción son los siguientes:
Hasta el 25/02 valor de la inscripción será de: $3500
-Aranceles para estudiantes: Hasta el 25/02: $2500
Movimiento que nos une, desde 1986
La Corrida Ciudad de Cipolletti es la competencia de calle más importante de la Patagonia que comenzó a desarrollarse el 12 de marzo de 1986 con la participación de 70 corredores, año en el que el reconocido atleta Julio Gómez obtuvo el primer puesto.
A partir de 1991 la Corrida comienza a recibir una legión de corredores provenientes de países vecinos, como Chile y Brasil. La masiva concurrencia y participación tanto a la prueba competitiva, como a la prueba familiar, se ha ido incrementando año a año, llegando a superar las 15 mil personas.
Cipolletti, como capital nacional de la Actividad Física, busca celebrar y promover la actividad física a través del deporte como sinónimo de Salud, alcanzando a contar con la presencia de 50.000 personas disfrutando de la Corrida de 4 y 10 km.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.