
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Cabe recordar que solo se testea a las personas mayores de 60 años y menores de 60 años con factores de riesgo que presenten síntomas compatibles con COVID-19, y no sean contacto estrecho.
Regionales22/02/2022Teniendo en cuenta el actual contexto epidemiológico, la cartera sanitaria provincial continúa desplegando la estrategia territorial DetectAR, a la cual se van adaptando los equipos. En este sentido, es necesario aclarar que actualmente solo se testea a las personas mayores de 60 años y menores de 60 años con factores de riesgo que presenten síntomas compatibles con COVID-19, y no sean contacto estrecho.
En la ciudad de Neuquén estará funcionando así el Estadio Ruca Che de lunes a viernes, de 8:30 a 12; y sábado, domingo y feriado, de 8:30 a 19. El Centro de Salud Villa María, por otra parte, los sábados, domingos y feriados, de 8:30 a 19.
A mediados del mes de enero, la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén actualizó los lineamientos para testeos y de aislamiento en la provincia. Por ese motivo, sólo las personas que cumplan con el nuevo criterio para testeo podrán concurrir a hisoparse a los diferentes dispositivos instalados en el territorio neuquino.
“Así como es importante que a los dispositivos de testeo solo se acerquen las personas que cumplan con el criterio correspondiente también es fundamental que todas aquellas personas que se encuentren en condiciones de completar su esquema de vacunación, de iniciarlo o aplicarse la dosis de refuerzo lo hagan lo antes posible. Si bien tenemos muy buenos porcentajes en la provincia es necesario mantenerlos”, indicó la ministra de Salud, Andrea Peve.
Los síntomas de COVID-19 son:
Pérdida repentina del olfato y/o alteración en la percepción de los sabores; y sin esquema completo de vacunación con dos o más de los siguientes síntomas: temperatura corporal de 37,5°o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y rinitis o congestión nasal.
Además, las personas con esquema completo de vacunación COVID-19 hace al menos 14 días, deben consultar si presentan uno o más de los siguientes síntomas: fiebre (37,5°C o más); tos; odinofagia (dolor de garganta), dificultad respiratoria, rinitis/congestión nasal.
Dispositivos
-Estadio Ruca Che (Antártida Argentina N° 3.901): lunes a viernes, de 8:30 a 12; y sábado, domingo y feriado, de 8:30 a 19.
-Centro de salud, Villa María (Avenida Olascoaga N°1.110): sábado, domingos y feriados, de 8:30 a 19.
-Salón de la Cooperativa de Agua Potable (Uruguay y Bolivia, barrio 25 de Mayo): lunes a domingos, de 8 a 12.
-Trailer frente al Hospital Natalio Burd: de lunes a viernes, de 8 a 15.
-En el tráiler ubicado frente al Hospital Adolfo del Valle (Neuquén y Belgrano): martes y jueves, de 19 a 23; y los sábados, de 8 a 13.
-En el tráiler ubicado frente a la guardia respiratoria del Hospital Gregorio Álvarez (calle Entre Ríos): de lunes a lunes, de 8 a 12.
-En el Centro Modular Sanitario Turístico de la localidad: lunes a viernes, de 8 a 18; y sábados, domingos y feriados, de 8 a 20.
-Tráiler en el estacionamiento del hospital: lunes a sábados, de 8 a 11.
Para más información se puede consultar a la línea gratuita 0800-333-1002, ver los lugares dónde hisoparse en la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia o consultar la modalidad de atención de los hospitales y centros de salud.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.