
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El sábado 26 de febrero se festeja el Carnaval del Norte en Chos Malal. Toca Banda XXI y habrá murgas y comparsas del pueblo.
Regionales23/02/2022El norte neuquino vivirá una jornada de color y alegría el próximo sábado 26 de febrero. Se trata de la séptima edición del Carnaval del Norte Neuquino que contará con comparsas y murgas que se darán cita en el Parque La Hoya, ubicado en el centro de la localidad.
Según informaron desde la localidad, los días 25 y 26 habrá allí una feria, de la que participarán más de 50 emprendedores y artesanos locales y regionales, en la calle Primeros Pobladores a partir de las 18 horas.
En tanto el día sábado 26, será la presentación en el Parque La Hoya de los siguientes espectáculos y presentaciones: Años Dorados, Centro de Día Puentes, Club de fútbol “Las Vertientes”, Lienan, Puyen, Taller municipal de Batucada, Antú Malén, La Ciudad Encantada, Los Inquietos de La Hoya, Luz de Luna, Quimey Antú, Peu Mayen, Colonia de Verano y Ares de Junín de los Andes. La noche cerrará con el ritmo de Banda XXI.
Además, en el carnaval habrá otras actividades y se ofrecerán servicios a la comunidad. El miércoles, jueves y viernes estará el Odonto-móvil, de 14 a 20 horas para personas sin obra social. El día jueves y viernes se brindará el servicio de mamografía, también de 14 a 20 horas y para mujeres mayores de 40 años o más, sin obra social. En ambos casos se puede solicitar turnos al (2948 458363).
Las fiestas populares son la oportunidad de disfrutar en familia poniendo en valor la identidad de los pueblos y sus costumbres. Este año las celebraciones en la localidad tendrán como eje principal la diversidad de género y la inclusión, según informaron desde el municipio.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.