
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
En el primer encuentro sobre Género y Masculinidades participaron 50 personas de 6 localidades. La apertura estuvo a cargo de la subsecretaría de las Mujeres y el cierre lo realizó la ministra de las Mujeres y la Diversidad.
Regionales23/02/2022La subsecretaría de las Mujeres, dependiente del ministerio de las Mujeres y la Diversidad, puso en marcha la primera Escuela de Género para Organizaciones Sociales, a través de la plataforma virtual Zoom. La presentación estuvo a cargo de la subsecretaría de las Mujeres, Patricia Maistegui y el cierre lo realizó la ministra de las Mujeres y la Diversidad, María Eugenia Ferraresso.
En el primer encuentro sobre Género y Masculinidades participaron 50 personas de Neuquén Capital, San Martín de los Andes, Aluminé, Loncopué, Chos Malal y Plaza Huincul.
“La Escuela de Género no sólo fue pensada para brindar herramientas académicas y bibliografía sino también para que todo lo aprendido primero lo pasemos por el cuerpo, para poder transmitir lo incorporado a las y los demás.
Estamos inmersos en este sistema patriarcal que se aggiorna todo el tiempo y por eso es tan difícil acceder al ejercicio pleno de nuestros derechos”, expresó Maistegui.
Por su parte, Ferraresso agradeció la presencia de los y las participantes, algunos de ellos de distintos puntos de la provincia, este es un encuentro muy federal, señaló.
“Este espacio tan enriquecedor es una estrategia elaborada para llegar a más neuquinos y neuquinas que puedan incorporar la perspectiva de género y aplicarla en sus lugares de incidencia. Esta capacitación busca trabajar por los derechos de los grupos más vulnerables”, dijo.
Por otra parte, agregó que: “Los debates que se dan son muy interesantes, cada participante aporta su mirada desde su realidad, son relatos que nos interpelan a todas y todos”
El módulo estuvo a cargo de un equipo técnico de la Subsecretaría de las Mujeres integrado por María Paula Arregui y Roberto Samar. Contó con la coordinación de Juliana Gomes y Gimena Areta.
La Escuela de Género está destinada a personas que integran Organizaciones Sociales de toda la provincia y tiene como objetivo la formación intensiva en género y prevención en violencia contra las mujeres para que cuenten con las herramientas teóricas y metodológicas necesarias para poder realizar talleres de sensibilización vinculados a esta temática.
El próximo módulo será sobre Género y Diversidad, se realizará de manera virtual el miércoles 2 de marzo.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.
Personal de Vialidad provincial trabajará del sábado al martes en la tercera y última parte de la obra que tiene un tramo de 25 kilómetros. Se trata de un trayecto fundamental del corredor vial petrolero.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez solicitaron que se agrave la acusación contra un varón que había sido imputado anteriormente por tentativa de femicidio.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de apertura de sobres. El proyecto sumará 378 metros cuadrados, para mejorar y potenciar las condiciones del banco existente. Demandará una inversión superior a los 1.100 millones de pesos.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Nahuel Huapi en cercanías de Junín de los Andes.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.