
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La deportista de Zapala tuvo un comienzo de año prometedor con buenas marcas y la confirmación para integrar nuevamente la Selección Argentina con vistas a los compromisos internacionales de 2022 de la formación.
Regionales24/02/2022Desde el ministerio de Deportes se informó que la joven de Zapala de 17 años, Giuliana Baigorria, estuvo la semana pasada en Azul, provincia de Buenos Aires, participando de un campus de entrenamiento con el objetivo de mejorar sus registros en lanzamiento de martillo.
En ese selectivo con atletas de todos el país, Giuliana se mostró firme en el lanzamiento del implemento en las dos modalidades con el martillo de cuatro kilos que utilizan los mayores de 18 años y con el de tres, para la categorías menores en la que está incluida.
Dentro del grupo de los U20 que lanzaron 4 kilos logró una marca de 50,25 metros y con el de 3, en U18, aumentó la distancia más de siete metros para llegar a 57,72 quedando con estos registros en el primer puesto en Sudamérica en su categoría.
Tras un breve descanso, la zapalina continuará entrenando en su ciudad con su entrenador Simón Betancur hasta el próximo evaluativo previsto para el 5 de marzo en San Luis. Siete días después, viajará a Santa Fe, para otra concentración en la última puesta a punto para los torneos continentales.
En sentido, participará de los 3° Juegos Sudamericanos de la Juventud a disputarse en Rosario, en la pista Luis Brunetto del Estado Municipal Jorge Newbery desde el 27 de abril al 8 de mayo; y el Campeonato Sudamericano U18 en San Pablo, Brasil que se celebrará entre el 9 y el 11 de septiembre.
Las marcas de Giuliana también la posicionan para participar del Mundial U20 a desarrollarse en Cali, Colombia, desde el 2 al 7 de agosto y del Panamericano de Colonia Cecilia, en Brasil en octubre.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.
Personal de Vialidad provincial trabajará del sábado al martes en la tercera y última parte de la obra que tiene un tramo de 25 kilómetros. Se trata de un trayecto fundamental del corredor vial petrolero.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez solicitaron que se agrave la acusación contra un varón que había sido imputado anteriormente por tentativa de femicidio.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de apertura de sobres. El proyecto sumará 378 metros cuadrados, para mejorar y potenciar las condiciones del banco existente. Demandará una inversión superior a los 1.100 millones de pesos.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Nahuel Huapi en cercanías de Junín de los Andes.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.