
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El objetivo es articular y potenciar las capacidades generando acciones conducentes a la protección, ordenamiento territorial, fiscalización de recursos naturales y áreas afectadas comprendidas en el ejido de la ciudad.
Regionales24/02/2022El intendente Claudio Di Tella firmó un convenio con el objetivo de generar acciones de vinculación y trabajo conjunto entre el Gobierno de Cipolletti y la Secretaría de Minería.
Estuvo presente el secretario de Minería Joaquin Aberastain Oro, la secretaria de Estado de Energía de Río Negro Andrea Confini, el secretario de Gobierno Pablo Nuñez y el geólogo Raúl Bolatti.
Si bien ya existen y se encuentran en marcha muchos proyectos y trabajos de vinculación con la Secretaría de Estado de Energía, en esta ocasión se profundiza este vínculo a partir del convenio con la Secretaría de Minería de la Provincia.
El objetivo es articular y potenciar las capacidades generando acciones conducentes a la protección, ordenamiento territorial, fiscalización de recursos naturales y áreas afectadas comprendidas en el ejido de la ciudad.
En primera instancia el convenio además habilita instancias de capacitación para personal del Gobierno Municipal dependiente de la Secretaría de Fiscalización, específicamente al personal de la Dirección de Medio Ambiente con la intención de colaborar en la fiscalización de la actividad minera en la ciudad.
Con posterioridad, se comenzará con el trabajo de fiscalización conjunta entre ambos organismos para avanzar en la regulación de la actividad en la extracción y transporte de áridos.
De esta manera el Gobierno de Cipolletti continúa trabajando y priorizando el cuidado del medio ambiente.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.