
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
La oportunidad de formación se vincula con la profundización de los lazos entre el Instituto Gemológico Español y la Provincia de Neuquén. Gustavo Nawel había obtenido la distinción del Sello de Diseño Neuquino otorgado por la Secretaría de COPADE.
Regionales25/02/2022El artesano Gustavo Nawel obtuvo una membresía anual gratuita en el Instituto Gemológico Español (IGE), que le permitirá acceder a cursos de actualización, difusión y demás iniciativas que se desarrollan en esa institución, y a herramientas para el fortalecimiento de su emprendimiento.
Las autoridades de la Secretaría de Estado informaron al respecto que esta instancia es parte de la relación estratégica que COPADE viene cultivando hace 2 años con el IGE. Dicho vínculo es de gran relevancia en los pasos preparatorios hacia la creación del Laboratorio de Gemología en la Provincia de Neuquén. Institución que brindará nuevas oportunidades y una innovadora oferta para la economía regional.
Gustavo Nawel es un orfebre mapuche nacido en Neuquén y con amplia trayectoria. Ha participado en muestras nacionales e internacionales como así recibido importantes menciones desde el año 2010.
En 2021 Gustavo fue distinguido por el programa “Sello de diseño neuquino” realizado por la Secretaría de COPADE. El programa trabaja para legitimar y visibilizar propuestas de diseño locales que sobresalen en función de su identidad, funcionalidad, innovación, características, impacto social o ambiental, materialidad, así como por sus abordajes productivos, comerciales y comunicacionales.
La colección distinguida recibe el nombre de NVXAM Estilográfica en la Categoría Diseño de Productos – Subcategoría Joyería Contemporánea.
Dicha colección consta de diez lapiceras realizadas en alpaca con técnicas artesanales de orfebrería, inspiradas en la iconografía e identidad de la provincia del Neuquén: ÑIMIN 1, ÑIMIN 2, KULXUM, MUTISIA, CORDILLERA, NEUQUÉN, RAHUE, LANÍN, KUXAL CO, CHOCÓN.
NVXAM en mapuzugun, idioma mapuche, es una palabra que hace referencia a los relatos familiares, historias ancestrales guardadas en la memoria. Significado que inspira a diseñar desde una identidad cargada de cultura.
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Esta semana habilitarán sólo media calzada para preparar el terreno. La semana próxima, si ni nieva ni llueve, el tránsito será interrumpido totalmente para realizar voladuras. Piden precaución y tener en cuenta esto al momento de viajar, buscando rutas alternativas.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.