Argentina enviará a Cascos Blancos para asistir a quienes emigran de Ucrania

El despliegue de la misión fue ordenado por Santiago Cafiero en el marco de un trabajo articulado entre las cancillerías de varios países latinoamericanos, para definir los mecanismos de egreso seguro y ordenado de sus ciudadanos que intentan salir hacia Polonia.

Nacionales01/03/2022
Cascos blancos

Una misión de Cascos Blancos encabezada por una delegación del voluntariado civil estatal argentino, acompañado por funcionarios consulares, partirá hacia la frontera entre Polonia y Ucrania para brindar asistencia humanitaria necesaria para garantizar la salida de los argentinos, así como de los nacionales de los demás países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que procuren abandonar el territorio ucraniano.

El despliegue de la misión fue ordenado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, en el marco de un trabajo articulado entre las cancillerías de varios países latinoamericanos, para definir los mecanismos de egreso seguro y ordenado para las y los latinoamericanos que intentan salir hacia Polonia, informó este lunes por la tarde la Cancillería.

En ese sentido, Cafiero se reunió este lunes con el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, en la sede de este organismo en Ginebra, donde ambos dialogaron respecto del trabajo articulado con Cascos Blancos en lo que respecta a la ayuda de aquellas personas que desean egresar de Ucrania.

La presidenta de Cascos Blancos, Sabina Frederic, activó la conformación de un Consulado Móvil compuesto por personal consular, y por voluntarias y voluntarios especializados para asistir a los latinoamericanos que lleguen desde Ucrania a la frontera de Polonia.

El objetivo es facilitar la tramitación documental, brindar contención psicológica y facilitar los medios logísticos para su desplazamiento al destino donde se dirijan.

La activación para el despliegue de Cascos Blancos se inició el jueves pasado, cuando Frederic y las demás autoridades del organismo iniciaron el trabajo remoto junto con la embajadora argentina en Ucrania, Elena Mikusinski; la embajadora en Polonia, Ana María Ramírez; y la representación diplomática en Rumania para asistir a la población argentina.

Desde el inicio del conflicto bélico, Cascos Blancos estableció los canales de contacto y asistencia permanente con las representaciones argentinas en el este europeo de modo de brindar la ayuda para la inmediata evacuación de quienes lograron ser contactados por las autoridades diplomáticas en Ucrania.

Desde entonces, la Cancillería argentina, a través de sus sedes diplomáticas en la región en conflicto, impulsa un trabajo conjunto a partir de la activación del mecanismo de cooperación consular con las embajadas latinoamericanas en Ucrania (donde solo hay representación de Brasil, México y Cuba), y países limítrofes hacia donde se dirigen las personas desplazadas, trabajo que es un reflejo de la articulación que se está dando entre las cancillerías latinoamericanas a nivel consular.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.