
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Están destinados a cubrir la demanda en las 127 hectáreas del barrio La Sirena de Neuquén Capital y en Las Lajas. El llamado a licitación para la escuela de Cutral Co supera los 90 millones de pesos.
Regionales01/03/2022El gobernador Omar Gutiérrez anunció durante su visita a las 1418 viviendas en las 127 hectáreas del barrio La Sirena, durante el 2021, la nueva infraestructura escolar para el sector. El pasado miércoles se confirmó que los proyectos presentados ante Nación, que incluye al jardín del barrio capitalino, fueron aprobados.
Los proyectos fueron remitidos por el ministerio de Gobierno y Educación a través de Planificación e Infraestructura, área a cargo del arquitecto Gabriel Potás.
El jardín de infantes a ubicarse en las 127 hectáreas, tendrá una superficie de 947.98 m2, la inversión será de más de 125 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 365 días. La propuesta arquitectónica destaca entre los sectores: SUM, seis salas, sala multipropósito y área de gobierno. Esta última contempla baño para discapacitados, para personal, sala de espera, administración y dirección.
En tanto, el jardín de Las Lajas tendrá 516.50 mts2 cubiertos, con una inversión de más de 82 millones de pesos y plazo de ejecución de 240 días corridos. La obra contempla un SUM, tres salas con sanitarios y área de gobierno de igual características que el edificio a construir en Neuquén Capital.
Por otro lado, se confirmó el llamado a licitación para la ampliación y refacción de aulas, talleres y laboratorios de la EPET 1 de Cutral Co, obra con un presupuesto superior a los 90 millones de pesos y plazo de ejecución de 360 días corridos.
Los anuncios obedecen a la planificación del ministerio de Gobierno y Educación a cargo de Osvaldo Llancafilo, quien destacó: “Estamos alcanzando a tres localidades de la provincia, a 432 niños y niñas de Neuquén Capital y Las Lajas que serán recibidos en estos jardines de infantes, tal como lo había anunciado el gobernador Omar Gutiérrez cuando asumió el compromiso con las familias de seguir incorporando nueva infraestructura en materia educativa”.
Detalló que “la ampliación de la EPET 1 permitirá mejorar la calidad educativa de los 1218 jóvenes que tendrán nuevos espacios de estudio como el laboratorio, siendo el establecimiento con mayor cantidad de estudiantes en toda la provincia. Contar con nueva infraestructura significa renovar el sistema educativo desde la base, que es la escuela“.
Las obras correspondientes a los jardines se ejecutarán con recursos nacionales canalizados a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), mientras que la EPET se concretará a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, organismo donde se abrirán las ofertas el próximo 29 de marzo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.