
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Está destinado a estudiantes universitarios y terciarios de 10 localidades de la provincia que estudien en Neuquén capital.
Regionales10/03/2022El gobierno provincial abrió el registro de reinscripción 2022 para acceder al Boleto Estudiantil Nivel Superior (BENS) gratuito para estudiantes universitarios y terciarios de distintas localidades que asisten a instituciones educativas en Neuquén capital. La iniciativa alcanzará en una primera etapa a unos 7.000 estudiantes, con una inversión anual de 28 millones de pesos.
La reinscripción se debe realizar todos los años y en esta primera instancia, el beneficio otorga un descuento del 100% en el valor del pasaje utilizado por estudiantes de Centenario, Senillosa, Plottier, San Patricio del Chañar, Piedra del Águila, Picún Leufú, Villa El Chocón, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala para asistir a las clases presenciales en la Universidad Nacional del Comahue e instituciones públicas y privadas de nivel terciario y universitario que estén aprobadas por el Consejo Provincial de Educación (CPE).
La iniciativa es el resultado de un trabajo conjunto entre el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Juventud, y la dirección provincial de Transporte, dependiente del ministerio de Economía e Infraestructura.
La ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, destacó que “esta iniciativa surge de un pedido de la microrregión Confluencia el año pasado, a través del Consejo Provincial de Juventud (CoProJuv), que planteó la necesidad de contar con esta herramienta, ya que el traslado es costoso para las juventudes que deciden comenzar un estudio superior. Por eso, este beneficio busca incentivar a nuestros jóvenes a que apuesten por su formación y nosotros poder acompañarlos en este tránsito educativo”.
Agregó que “el costo del traslado muchas veces es un factor de deserción, así fue planteado desde el CoProJuv por sus representantes y por eso se empieza en una primera instancia por esta microrregión para luego sí pensarlo para el resto de la provincia y como el Estado puede acompañar en algo que impacta en el desarrollo personal de cada joven”.
La subsecretaria de Juventud, Natalia Garay, explicó que para inscribirse “hay que ingresar a la página www.economianqn.gob.ar y seleccionar la pestaña que dice ‘BENS’. A continuación, te deriva a un formulario en el que deben completar sus datos y presentar el certificado escolar de nivel terciario o universitario. El trámite es muy sencillo, pero ante cualquier duda pueden consultar las redes sociales del ministerio o la subsecretaría”.
Inscripción
Una vez completados los datos solicitados en la página web del ministerio de Economía e Infraestructura, se recibirá un correo electrónico con la información del trámite iniciado y cómo proseguir. En el caso de que no coincida el domicilio actual con el del documento se solicitará una información adicional.
En esta primera etapa, el beneficio se aplicará en los servicios de las líneas que tengan como destino la ciudad de Neuquén y que provengan de las localidades mencionadas.
Requisitos para acceder al beneficio:
– Ser alumna/o regular terciario y/o universitario en instituciones públicas o privadas con sede en la Ciudad de Neuquén, registradas en el CPE.
– Poseer domicilio real dentro de la provincia del Neuquén.
– Haber aprobado un mínimo de dos materias del año anterior a la solicitud del beneficio (esta restricción no se aplicará a alumnas/os ingresantes).
– Completar el formulario de inscripción correspondiente.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.