
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Está destinado a estudiantes universitarios y terciarios de 10 localidades de la provincia que estudien en Neuquén capital.
Regionales10/03/2022El gobierno provincial abrió el registro de reinscripción 2022 para acceder al Boleto Estudiantil Nivel Superior (BENS) gratuito para estudiantes universitarios y terciarios de distintas localidades que asisten a instituciones educativas en Neuquén capital. La iniciativa alcanzará en una primera etapa a unos 7.000 estudiantes, con una inversión anual de 28 millones de pesos.
La reinscripción se debe realizar todos los años y en esta primera instancia, el beneficio otorga un descuento del 100% en el valor del pasaje utilizado por estudiantes de Centenario, Senillosa, Plottier, San Patricio del Chañar, Piedra del Águila, Picún Leufú, Villa El Chocón, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala para asistir a las clases presenciales en la Universidad Nacional del Comahue e instituciones públicas y privadas de nivel terciario y universitario que estén aprobadas por el Consejo Provincial de Educación (CPE).
La iniciativa es el resultado de un trabajo conjunto entre el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Juventud, y la dirección provincial de Transporte, dependiente del ministerio de Economía e Infraestructura.
La ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, destacó que “esta iniciativa surge de un pedido de la microrregión Confluencia el año pasado, a través del Consejo Provincial de Juventud (CoProJuv), que planteó la necesidad de contar con esta herramienta, ya que el traslado es costoso para las juventudes que deciden comenzar un estudio superior. Por eso, este beneficio busca incentivar a nuestros jóvenes a que apuesten por su formación y nosotros poder acompañarlos en este tránsito educativo”.
Agregó que “el costo del traslado muchas veces es un factor de deserción, así fue planteado desde el CoProJuv por sus representantes y por eso se empieza en una primera instancia por esta microrregión para luego sí pensarlo para el resto de la provincia y como el Estado puede acompañar en algo que impacta en el desarrollo personal de cada joven”.
La subsecretaria de Juventud, Natalia Garay, explicó que para inscribirse “hay que ingresar a la página www.economianqn.gob.ar y seleccionar la pestaña que dice ‘BENS’. A continuación, te deriva a un formulario en el que deben completar sus datos y presentar el certificado escolar de nivel terciario o universitario. El trámite es muy sencillo, pero ante cualquier duda pueden consultar las redes sociales del ministerio o la subsecretaría”.
Inscripción
Una vez completados los datos solicitados en la página web del ministerio de Economía e Infraestructura, se recibirá un correo electrónico con la información del trámite iniciado y cómo proseguir. En el caso de que no coincida el domicilio actual con el del documento se solicitará una información adicional.
En esta primera etapa, el beneficio se aplicará en los servicios de las líneas que tengan como destino la ciudad de Neuquén y que provengan de las localidades mencionadas.
Requisitos para acceder al beneficio:
– Ser alumna/o regular terciario y/o universitario en instituciones públicas o privadas con sede en la Ciudad de Neuquén, registradas en el CPE.
– Poseer domicilio real dentro de la provincia del Neuquén.
– Haber aprobado un mínimo de dos materias del año anterior a la solicitud del beneficio (esta restricción no se aplicará a alumnas/os ingresantes).
– Completar el formulario de inscripción correspondiente.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.