
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata de Bruno y Binca Porro de la ciudad de Plottier, de 3 y 11 años, quienes fueron los primeros en completar los sellados de todos los museos en sus Pasaportes Paleontológicos.
Regionales11/03/2022El ministerio de Turismo realizó la entrega de los primeros Certificados de Explorador Paleontológico. Se trata de Bruno y Binca Porro de la ciudad de Plottier, de 3 y 11 años, quienes fueron los primeros en completar los sellados de todos los museos en sus Pasaportes Paleontológicos.
La entrega se realizó con la presencia del subsecretario de Turismo, Germán Bakker; la coordinadora del ministerio de Turismo, Vilma Barreras; la intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, y Nadia Sánchez Pascal, perteneciente a la dirección provincial de Inversiones Turísticas, a cargo del proyecto en ejecución Ruta de los Dinos del Neuquén.
Sobre el recorrido por los museos, que les permitió a Bruno y Bianca completar los pasaportes, su mamá Lucrecia destacó que la iniciativa es “muy buena, principalmente a Bruno le encantan los dinos, así que nos quedaban unos días de vacaciones y fuimos a recorrer. Hermosa experiencia, muy lindos los museos, todo muy bien explicado, los guías de los museos te explican todo detallado”.
Los museos que participan de la iniciativa son: Ernesto Bachmann de Villa El Chocón, Carmen Funes de Plaza Huincul, Juan A. Olsacher de Zapala, Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces, Museo Municipal de Las Lajas y el de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén capital.
Nadia Sánchez Pascal destacó que “el proyecto consiste en mejorar la propuesta de los museos y tratar de que la ruta turística sea visitada por más gente”. Contó que al no ser un circuito que se pueda realizar en una sola jornada, “se nos ocurrió incluir el sistema de pasaporte, para que los chicos fueran visitando todos los museos. Al terminar la visita de los seis museos, pueden retirar el certificado de explorador paleontológico”.
La provincia del Neuquén cuenta con un recurso paleontológico muy importante, que es de alta consideración tanto para la ciencia como para la industria del turismo. En este sentido, luego de la entrega de los certificados, señaló que “la riqueza que tenemos en nuestra provincia es muy reconocida, no solamente aquí sino en todo el mundo”. Remarcó la importancia de generar ámbitos creativos para que los más pequeños puedan acceder a los museos, “sobre todo por la vigencia que los dinos siguen teniendo en la motivación de los chicos”.
El proyecto coordinado por el ministerio de Turismo se realiza conjuntamente con la participación de los seis museos; la dirección provincial de Patrimonio Cultural del ministerio de las Culturas; la dirección provincial de Accesibilidad e Inclusión Plena de la subsecretaría de Discapacidad; y la dirección general Operativa de Radio y Televisión del Neuquén.
Para obtener mayor información sobre el Pasaporte Paleontológico se puede ingresar a la siguiente dirección: https://n9.cl/pasaporte
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.