
Revelan que el clima en las favelas de Brasil supera los 60 grados centígrados
Internacionales07/04/2025Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca
Lo anunciaron las autoridades ucranianas. Intentarán llevar alimentos y medicamentos a una de las ciudades más castigadas desde el inicio de la invasión el 24 de febrero.
Internacionales12/03/2022Las autoridades ucranianas anunciaron este sábado la apertura de un nuevo corredor humanitario para intentar llevar alimentos y medicamentos a la ciudad de Mariupol, sitiada desde hace días por las fuerzas rusas y una de las más castigadas desde el inicio de la invasión el 24 de febrero pasado.
"Corredor verde abierto. Una caravana humanitaria partió de Zaporiyia hacia Mariupol", informó el gobierno de la ciudad en su cuenta de Telegram.
"Más de 90 toneladas de alimentos y medicinas van a parar a la ciudad, que lleva 11 días bloqueada", señalan las autoridades.
La situación en la ciudad de 400.000 habitantes y ubicada en el sureste de Ucrania es crítica desde hace días, al punto que el representante local del Comité Internacional de la Cruz Roja, Sasha Volkov, alertó que algunos residentes "empezaron a pelearse por la comida" y muchos se quedaron sin agua potable.
De la misma forma, Médicos sin Fronteras advirtió sobre una situación humanitaria "extremadamente grave" en la localidad, donde sus equipos informan "que muchas familias no tienen suficiente agua, alimentos y medicamentos".
El corredor abierto hacia Mariupol es uno de varios anunciados este sábado por el gobierno ucraniano para llevar ayuda humanitaria e intentar evacuar a la población en las zonas más afectadas por los combates.
La parte rusa abrió el viernes corredores humanitarios desde Kiev, Chernigov, Sumy, Jarkov y Mariupol, hacia Rusia, así como uno a través de los territorios controlados por las autoridades de Kiev hacia el oeste a Polonia, Moldavia y Rumanía.
Hasta ahora fracasaron todos los intentos para evacuar de forma masiva a los civiles de Mariupol, con acusaciones cruzadas entre las partes de haber violado la tregua necesaria para permitir la salida de vehículos particulares y micros.
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, acusó a los rusos de bombardear la ciudad, incluso durante las negociaciones oficiales.
El Ejército que responde al Kremlin, por su parte, denunció que las fuerzas ucranianas destruyeron todos los accesos de entrada y salida, por lo que la ciudad se encuentra ahora mismo desconectada del mundo exterior, informó la agencia de noticias Europa Press.
Rusia denunció en repetidas ocasiones la existencia de integrantes de milicias ucranianas de ultraderecha empeñadas en boicotear sus esfuerzos para apaciguar la situación.
Por el contrario, en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram el Ayuntamiento de Mariupol aseguró que más de 1.580 residentes de la ciudad murieron a consecuencia de los ataques rusos sobre la urbe.
"Mariupol es ahora la peor catástrofe humanitaria del planeta", aseguró el viernes el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba.
Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.