
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
InternacionalesParticipó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca
InternacionalesLas favelas de Río de Janeiro, en Brasil, registraron en los últimos tiempos temperaturas de más de 60 grados centígrados, según el informe de un medio internacional.
Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca, de acuerdo con el sitio mundonews.
Estudios recientes señalan que en esas favelas de las periferias pueden darse hasta 8 grados centígrados más que en los barrios vecinos.
Los especialistas aseguran que el cambio climático agrava las desigualdades y afecta intensamente a los afrodescendientes, población mayoritaria de esas comunidades.
Las caóticas construcciones sin control de las viviendas atiborradas que se multiplican en esos conglomerados populares, anulan o dificultan la circulación de aire y hacen que el calor se sienta más intenso en esos lugares.
A mediados de marzo, la ciudad de Río de Janeiro registró 44 °C, la temperatura más alta en una década, según el Sistema de Alerta de Río.
Pero eso fue mucho peor en lugares como el Complexo da Maré -el conjunto de 15 favelas en el que viven 140.000 personas menos de 4 km2- donde la sensación térmica trepó a 60 °C.
Según Everton Pereira, de la ONG "Redes da Maré": "Este calor excesivo no es sólo el verano de Río, sino un reflejo de la crisis climática".
(NA)
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Los ecuatorianos acudirán este domingo a las urnas en una crucial segunda vuelta: definen Daniel Noboa y Luisa González.
De esta manera, creó un corredor estratégico para lograr su objetivo: aniquilar a Hamás.
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
El primer mandatario de China lo afirmó durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, calificó como "un enredo" la política de Washington.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.
Los ecuatorianos acudirán este domingo a las urnas en una crucial segunda vuelta: definen Daniel Noboa y Luisa González.