
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Fue durante la Feria Provincial de las Artes Universo Cultural. La exposición circulará por el Corredor Cultural Provincial.
Regionales14/03/2022Como parte de la Feria Provincial de las Artes Universo Cultural, quedó inaugurada la muestra fotográfica “Charly”, de Maximiliano Vernazza. Se trata de un homenaje a los 70 años del reconocido músico argentino Charly García y expone diferentes momentos de la vida del músico. La exposición circulará por el Corredor Cultural Provincial.
Durante la actividad organizada por el ministerio de las Culturas en el predio de la Casa de las Culturas “Artistas Neuquinos” y a sala llena, se compartió con Vernazza un conversatorio en el que se conocieron las anécdotas detrás de cada imagen de la muestra.
Vernazza contó distintas anécdotas que mantuvieron al público cautivo durante las casi dos horas del conversatorio. La curiosidad de las y los presentes hizo que el fotógrafo relate distintas experiencias vividas con el músico como también de su carrera como reportero gráfico. “Charly es así como lo vemos, no es un personaje armado. Está siempre tocando o pintando. No tenía ni celular, ni cuenta de mail, pero después se sentaba y se ponía a generar música en la Tablet. Cuando le tocaba el timbre tenía que decir unas claves para entrar”, señaló.
Muchas de las preguntas se orientaban al vínculo y a la personalidad de Charly, a lo que Vernazza respondió que “hay cosas que no necesité fotografiar, situaciones. Creo que eso vio en mí, el respeto. Creo que hay cosas que no se necesitan fotografiar”.
“En diciembre de 2018 fue la última vez que lo fotografié. Estaba tomando champagne y me brindó a la cámara; fue como una despedida. Mi carrera se la debo casi toda a Charly”, concluyó.
La muestra permanecerá instalada durante un mes y medio en la Casa de las Culturas “Artistas Neuquinos” y en el Centro Cultural Alberdi. Luego circulará por el Corredor Cultural Provincial.
Sobre Maximiliano Vernazza
Es reportero gráfico reconocido por distintos trabajos, premios y muestras. Sus principales muestras individuales fueron: El Charly que yo conozco, en el Centro Cultural Recoleta (2011); la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué (2011); el Teatro Argentino de La Plata (2011); Teatro Auditorium de Mar del Plata (2012); Hotel Panamericano de Bariloche (2012); La Nave Cultural de Mendoza (2012); Quinta Bienal de Fotografía documental de Tucumán (2012); Casa de la Cultura de Vicente López (2012); Museo de la Ciudad de Pergamino (2013); Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario (2013); Charly en la Fotogalería del Teatro San Martín (2014); Centro Cultural San José de la ciudad de Olavarría (2014); La Casa de Cultura de Escobar (2016); el Centro Cultural Kirchner (2016); Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires (2017); Congreso de la Nación (2017); y Once en el Espacio de Arte AMIA (2018).
En 1999 recibió el Premio PLEYADE a la mejor foto periodística del año (Asociación de Editores de Revistas), por su retrato de Diego Armando Maradona en su intimidad. Participó en todas las muestras anuales de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) entre 1997 y 2016.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.