
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trató de una acción innovadora impulsada por el Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación, con el objetivo de ampliar derechos a toda la comunidad educativa de la provincia.
RegionalesEl Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección general Modalidad Educación Física, pusieron en marcha un dispositivo online que permitió que más de 14 mil estudiantes pudieran inscribirse a los 19 Centros de Educación Física (CEF) de toda la provincia.
Cabe destacar que esta modalidad de inscripción se implementó por primera vez en este 2022, y tiene como objetivo brindar claridad y orden al proceso de registro e inscripción a las diferentes propuestas deportivas y recreativas. Como herramienta, evita las largas filas de espera, brindando más posibilidades y ampliación de derechos.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, valoró la puesta en marcha de este dispositivo de inscripción online a estas instituciones dependientes del CPE. “Son más de 14 mil inscriptos a los que estaremos acompañando en los 19 CEF de toda la provincia del Neuquén con espacios de aprendizaje”, destacó y resaltó que “estas instituciones proponen actividades y proyectos pedagógicos para acompañar, durante todo el año, a las y los estudiantes y a la comunidad en general, en espacios de contención, actividades recreativas, deportivas, de vida en la naturaleza, entre tantas otras propuestas”.
Por su parte, el director general de la modalidad Educación Física, Martín Linossi, destacó este formato “porque permitió ordenar el proceso de inscripción y acelerar el trámite, facilitando a las familias la posibilidad de realizarlo”. Señaló que “un mínimo porcentaje de aspirantes se acercaron de manera presencial a las instalaciones de los diferentes CEF para recibir asesoramiento y concretar el trámite de inscripción”.
Las inscripciones se llevaron a cabo del 2 al 7 de marzo inclusive a través de un portal online, diseñado por la dirección provincial de Evaluación Estadística del CPE, en un trabajo articulado con la Modalidad Educación Física. Una vez seleccionado el CEF al que las y los interesados optaban para inscribirse, debían ingresar su documento de identidad y automáticamente el sistema le informaba las actividades correspondientes a su edad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.