
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Son diez cuadras de pavimento y obras estructurales de entubamiento del canal, cordones cuneta, badenes, desagües pluviales y complementos.
LocalesEl gobernador Omar Gutiérrez acompañó esta mañana al intendente de Neuquén, Mariano Gaido, en la inauguración del asfalto y obras complementarias en la calle Tronador de la ciudad de Neuquén, una vía troncal que recorre el barrio Confluencia y sirve de acceso a barrios vecinos.
La obra se ubica en el sudeste de la ciudad, concretamente en el barrio Confluencia urbano. En etapas anteriores se ejecutó el entubamiento del canal, los cordones cuneta, badenes, desagües pluviales, curvas y complementos. Las ejecuciones forman parte del Plan Capital y del objetivo del gobierno municipal de ejecutar 500 cuadras de asfalto en el presente año.
“Era una gran necesidad poder llegar a la confluencia (de los ríos Neuquén y Limay), al barrio Confluencia y a barrios vecinos con el asfalto -dijo Gutiérrez-. Era una deuda pendiente que Mariano Gaido está cumpliendo. Hay otras cuadras que nos están esperando y Mariano sigue con un plan de asfalto que era muy necesario”, comentó el gobernador.
Indicó que para ello “es necesario previamente asfaltar las troncales, y se ha planteado el asfalto estructural y estratégico de las troncales que permiten el transporte en vías paralelas, porque había un cuello de botella en la ciudad de Neuquén y estas obras permiten desestresar el tránsito urbano y fortalecerlo”.
Por su parte, el intendente Gaido aseguró que “esto le va a permitir al barrio Confluencia una mayor circulación con toda la fluidez necesaria”, y destacó que la obra “no sólo son diez cuadras de asfalto, sino que tiene que ver con las cloacas, con los pluviales. Es una obra completa como también estamos haciendo y vamos a inaugurar en la calle Saturnino Torres y como ya comenzamos con la calle Obrero Argentino”.
Aclaró que en Neuquén capital “a todas las troncales de los barrios las estamos asfaltando y esto permite la conectividad, permite que en épocas de lluvia estemos preparados con los pluviales y que podamos seguir llevando adelante las obras necesarias para la ciudad”.
De la inauguración participaron, además, el vicegobernador Marcos Koopman y la presidenta de la comisión vecinal del barrio Confluencia, Rosa Díaz, funcionarios provinciales y municipales y vecinos.
El vicegobernador también elogió “la planificación de la ciudad de Neuquén que busca equilibrar la vara, levantar la vara en los barrios y pensar en el progreso y desarrollo de los vecinos”, y dijo que se enmarca “en un conjunto de objetivos de la ciudad y de la provincia para 2030. Mirar hacia los barrios era un reclamo histórico de la ciudad de Neuquén”.
Al ser consultado por la toma de tierras en el barrio Valentina Sur de Neuquén, el gobernador Gutiérrez manifestó que “lo más importante es la defensa a las seguridades privadas y públicas de las propiedades, por eso hay políticas de planificación y de desarrollo urbano” y agregó que “si alguno piensa que va a sacar algún rédito político electoral, está equivocado, lo que va a tener es un costo y una derrota política electoral”.
Finalmente, el gobernador indicó que “la ciudad de Neuquén es una de las principales ciudades del interior de la provincia, la sustentabilidad se desarrolla cuidando el medio ambiente, llevando adelante el fortalecimiento institucional, por eso debe haber respeto por la propiedad privada y si alguien está buscando otra cosa, no la va a encontrar”.
Acerca de la obra
El tramo de calle inaugurado tiene un ancho útil promedio de doce metros entre fondos de cunetas y un desarrollo longitudinal de 685 metros. Estas diez cuadras comprenden una superficie aproximada de 7.950 metros cuadrados en un espesor de 5 centímetros.
En esta etapa se incluyó la construcción del paquete estructural junto a la capa de rodamiento de la calle Tronador entre las calles Ricchieri y El Chocón, que ya se encuentran pavimentadas.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.