
Las tareas serán efectuadas con el personal y maquinaria provista por el Batallón de Ingenieros de Montaña VI, que recibirá en contraprestación un canon de 291 millones de pesos.
La certificación fue emitida por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) con vigencia desde el 22 de febrero de 2022 hasta el 22 de febrero de 2025.
RegionalesLa Legislatura de Neuquén recibió la certificación del Sistema de Gestión de Calidad bajo norma ISO 9001:2015 que establece estándares de calidad internacionales. La certificación fue emitida por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) con vigencia desde el 22 de febrero de 2022 hasta el 22 de febrero de 2025.
El Sistema de Gestión de Calidad está constituido por 33 procesos que incluyen el seguimiento y tramitación de los expedientes legislativos y administrativos, como así también el apoyo a la labor de la Cámara para el ejercicio de sus atribuciones constitucionales. En ese sentido, los procesos brindan el componente técnico y de soporte para que los diputados y las diputadas cuenten con los instrumentos para legislar la mejor ley para la ciudadanía.
Con esta certificación, la Legislatura da cuenta del cumplimiento de la política de calidad definida por la institución que se traduce en la mejora y eficiencia de los procesos de este poder del Estado y en el fortalecimiento de la interacción con la ciudadanía.
A la vez, mediante esta actividad, la Legislatura ratifica su compromiso con la calidad como valor esencial y con el cumplimiento de las normas internacionales ISO 9001.
Las tareas serán efectuadas con el personal y maquinaria provista por el Batallón de Ingenieros de Montaña VI, que recibirá en contraprestación un canon de 291 millones de pesos.
El ministro de Turismo de la provincia recibió en San Martín de los Andes a los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, quienes trabajaron en las inspecciones necesarias para garantizar la operación segura de los medios de elevación en el Cerro Chapelco.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
La empresa estatal aseguró la programación para toda la temporada invernal con más de 40 frecuencias semanales a Neuquén y 25 a Chapelco.
El gobierno provincial y el municipio acordaron llevar adelante la construcción de un plan de 116 viviendas en la localidad. También anticiparon la creación de la primera Escuela Municipal de Gas y Petróleo de la provincia, el dictado de cursos con salida laboral y nuevas carreras universitarias.
La Secretaría de Ambiente encabezó la primera reunión del año en esa región. Se realizó en Andacollo, para fortalecer la gestión regional de residuos sólidos urbanos, intercambiar experiencias y seguir consolidando políticas públicas orientadas a la economía circular.
Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.
El gobernador se encuentra en Plaza Huincul, con motivo del 59° aniversario. Inició la jornada acompañado por los intendentes Claudio Larraza y Ramón Rioseco realizando anuncios importantes para el sector Salud desde el hospital local.
Fue celebrada por el cardenal Piero Parolin, Secretario de Estado y considerado uno de los principales candidatos a suceder a Francisco.